Durante la visita han dado a conocer el programa de acogida a refugiados que Cruz Roja desarrolla en Segovia.
El pasado martes, Isabel Vicente Arribas, trabajadora social de Cruz Roja, visitó la sede de GEO en Segovia para explicar a las alumnas de la Universidad de Oregón las características del programa de integración de los solicitantes de protección —que tienen todavía por resolver su asilo— y compartir con las estudiantes su experiencia.
Isabel Vicente despejó las dudas sobre conceptos como el de protección internacional y solicitante de asilo, y ha especificado las características de las tres fases que incluye el programa de integración; las necesidades que cubren (además de las básicas, atención jurídica y psicológica, servicio de traducción, enseñanza del español, talleres de formación y búsqueda de empleo, entre otras) y lo gratificante que es ver cómo las personas, de distintas nacionalidades y características, con el tiempo van ganando en autonomía hasta establecerse e integrarse por completo en la sociedad segoviana.
Una visita que resultó enriquecedora para las alumnas de Oregón, que pudieron contrastar la teoría que aprenden en sus clases de Inmigración y fronteras políticas con la realidad de un programa específico, tan necesario para los solicitantes de protección, de la mano de Cruz Roja.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27