La 81ª edición de la gran cita nacional sobre los 42,195km verá en acción a los mejores hombres del momento en Sevilla.
Gran Campeonato de España de maratón en Sevilla
Espectacular edición del Campeonato de España de maratón el que nos espera este domingo en Sevilla, en una prueba que se disputará conjuntamente con el XXXIV Zurich Maratón de Sevilla que reunirá en la línea de salida a 13.000 corredores.
Sevilla verá en acción a los mejores hombres del momento en una carrera que resultará decisiva para perfilar el equipo que nos representará en el Europeo de Berlín en esta distancia, toda vez que, de acuerdo a los criterios de selección establecidos por el Comité Técnico, los cuatro primeros quedarán preseleccionados para la cita europea siempre que dispongan de la marca mínima de participación (2h14:30 en hombres y 2h34:30 en mujeres).
Así, este aliciente garantiza que los mejores especialistas españoles estén en la línea de salida, como por ejemplo Javier Guerra, nuestro maratoniano más solvente en las últimas grandes citas internacionales, que viene en un gran momento de forma tras haber mejorado su marca de medio maratón en Granollers con 1h01:38 a comienzos de este mes de febrero. También habrá que prestar atención a dos hombres que protagonizaron un magnífico duelo hace dos años en la edición del Nacional disputada también en la ciudad hispalense: Carles Castillejo, ganador entonces, y Jesús España, segundo en aquella ocasión y que también ganó su billete junto al catalán para los Juegos Olímpicos de Rio2016.
Por lo que respecta a la categoría femenina en liza estará la vigente campeona, la madrileña Clara Simal, que se impuso en la edición disputada en 2017 en Castellón, que tendrá una importante rival en la persona de la valenciana Marta Esteban, nuestra mejor representante en el pasado Campeonato del Mundo de Londres. Otras mujeres a tener en cuenta serán María Yolanda Gutiérrez o Aroa Merino.
La cita tendrá un magnífico marco como es el maratón sevillano, que en esta edición ha seguido creciendo en cantidad y calidad de participantes gracias a la apuesta decidida de la organización y que le ha hecho acreedor de la prestigiosa etiqueta "Gold Label" de la IAAF. La prueba registra alrededor de 13.000 inscritos, de los cuales unos 3.000 son extranjeros.
Uno de los grandes atractivos de la carrera es su recorrido que discurre por los puntos más emblemáticos de la capital andaluza: barrio de Triana, Torre del Oro, la Macarena, Plaza de España o la Giralda. El perfil es prácticamente plano lo que garantiza la consecución de grandes registros.
En categoría femenina habrá que prestar atención a las etíopes Sechale Daklassa Adugna (2h26:27 en 2012) y Zinash Debebe (2h30:38), la keniana Mutgaa Racheal Jemutai (2h30:11), la holandesa Ruth van der Meijden (2h31:15), la portuguesa Filomena Costa (autora de la segunda mejor marca de siempre en Sevilla con 2h28:00) o la británica Alyson Dixon (2h29:06).
La prueba será retransmitida en directo por la cadena Mega a partir de las 08:00 horas del domingo y hasta su finalización y también habrá streaming a través de su web.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108