¡Que país, Miquelarena...! (En memoria de Forges)
El topillo recuerda los muchos dibujos en los que Forges la puso en boca de alguno de sus entrañables personajes, mayormente de sus escépticos “blasillos” y de sus inasequibles (al desaliento) naúfragos.
“¡Qué país, Miquelarena…!” La expresión, que hizo fortuna, se la dedicó, allá por los años treinta del pasado siglo, el periodista vasco Pedro Mourlane Michelena a su amigo, paisano y compañero Jacinto MIquelarena cuando ambos conversaban en un andén de la estación de Bilbao y oyeron como un coronel, asomado a una ventanilla del tren, daba la siguiente orden a un soldado: “Corre a la cantina y que te den una guindilla picante”. A lo que mientras el militar raso corría raudo a cumplir el encargo, el de las tres estrellas de ocho puntas añadió: “Y que pique mucho, que si no, te la voy a meter por el culo”. Fue entonces cuando Mourlane exclamó a su amigo: “¡Que país, Miquelarena, que país”.
Viene al caso la cita porque “El topillo” recuerda los muchos dibujos en los que Forges la puso en boca de alguno de sus entrañables personajes, mayormente de sus escépticos “blasillos” y de sus inasequibles (al desaliento) naúfragos. Con el tiempo, por economía del lenguaje en sus “bocadillos” -no confundir con los “bocatas”-, la expresión fue reduciéndose, primero a “¡Que país…!!” y más tarde simplemente a “¡¡País…!
En los últimos días hemos asistido a una cadena de episodios que bien justificarían el empleo de al espontánea frase de Mourlane en la estación bilbaina: Desde la condena a prisión del rapero Valtonic a la censura de una obra en Arco (¡ni Álvarez del Manzano y Fermín Lucas, el hermano pequeño de Juanjo, se habrían atrevido a lo que ha consentido la impostada Cristina Cifuentes!), pasando por el absurdo secuestro de “Fariña”, el excelente relato periodístico de Nacho Carretero sobre el origen y desarrollo del narcotráfico gallego.
Sin olvidar, por supuesto, la ocurrencia de Marta Sánchez -¡cuanto daño ha hecho esta mujer a todas sus congéneres rubias!- de poner letra al himno nacional, lo que ya ha aprovechado algún connotado miembro de la caverna para reivindicar la de José María Pemán.
Y ha sido en este contexto cuando la policía municipal de Valladolid abordó en la madrugada del jueves a tres mujeres que, con manifiesta premeditación, nocturnidad y alevosía, pegaban subversivos carteles en apoyo del paro convocado el próximo 8 de marzo contra la brecha salarial que discrimina al sexo femenino. Con el agravante de que fueron conducidas a la Comisaría de Policía y, Ley Mordaza mediante, pueden ser sancionadas con multas de hasta 750 euros.
El concejal de Seguridad Ciudadana tiene previsto explicarse hoy al respecto, pero se echa en falta que, transcurrida toda la jornada del jueves, el alcalde Óscar Puente, tan activo en Twitter”, todavía no se haya manifestado sobre un incidente digno del “Fachadolid” que, ingenuos de nosotros, creíamos estar enterrando tras la liberadora jubilación política de Javier León de la Riva.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34