Aunque la celebración del ‘Día internacional de la Mujer’ es el 8 de marzo, el Ayuntamiento celebrará el acto central el día 7 en el colegio Villalpando.
El cambio de la fecha de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’ se debe a la convocatoria de una huelga que pretende paralizar y dañar la actividad de las empresas, los autónomos y los servicios públicos en todo el territorio nacional.
Durante la jornada del día 8 de marzo, los manifiestos sindicales o de grupos extremistas llaman a abandonar los estudios, los colegios e institutos o a dejar de atender a los familiares. También inciden en la importancia de no comprar y conseguir el cierre de comercios o establecimientos públicos.
Los sindicatos convocantes consideran que la mayor incidencia de la convocatoria se dará en la Administración Pública y las grandes empresas, donde los empleados tienen asegurado su puesto de trabajo.
Actos conmemorativos del 1 de marzo al 12 de abril
Este año, teniendo en cuenta las circunstancias y la convocatoria de la huelga política, el Consejo Municipal de la Mujer traslada el acto central al miércoles 7 de marzo. Ese día se descubrirá a las 12:00 horas el mural de la igualdad pintado por graffiteros en el patio del CEIP Villalpando siguiendo los dibujos de los alumnos del centro seleccionados en el concurso convocado en el colegio.
Los alumnos de educación Infantil a 6º de Primaria participarán en las actividades. Las niñas, ataviadas con camiseta de color morado, realizarán una coreografía, un niño y una niña de 3º, 4º, 5º y 6º leerán un manifiesto sobre el Día de la Mujer y la Igualdad de Género, y las alumnas de 5º cantarán la canción “Porque una chica soy”. El acto concluirá con el despliegue de un gran lazo morado.
Además el 7 de marzo se celebrará el XX Ciclo de Mujeres de la Asociación Apyfim. Ese día se proyectará la película “Doña Clara”, a las 20:45 horas en el edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, con entrada libre. Este ciclo continuará el día 8 con la proyección de “María y los demás” a las 20:00 horas y a las 22:00 horas.
El 8 de marzo, el Ayuntamiento respaldará el paro feminista, así como la concentración convocada en la plaza de San Martín a las 12:00 horas y la manifestación desde el Azoguejo a las 19:00 horas.
El 9 de marzo, como segundo viernes de mes, el Consejo municipal de la Mujer convocará una nueva concentración contra la violencia de género. En esta ocasión, contará con la colaboración de la asociación de vecinos de San Marcos y será en la plaza del Fielato a las 12:00 horas.
El ciclo de cine de Apyfim continúa ese día con la proyección, a las 18:00 horas y a las 20:45 horas de “La estación de las mujeres”.
La programación para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres comenzará el 1 de marzo con la segunda jornada de defensa personal para mujeres, en el solárium del pabellón Pedro Delgado, organizado por FeSP-UGT Enseñanza, de 10:00 a 13:00 horas.
En el Ágora del campus María Zambrano de la Uva se inaugurará el 6 de marzo la exposición “Mujer ante las nuevas tecnologías de la comunicación. Desde la oportunidad a lo que ya no lo es” y se celebrarán tres conferencias a lo largo de la mañana organizadas por el Cátedra de Estudios de Género que girarán en torno a la mujer, los videojuegos y las redes sociales.
Por la tarde, otra conferencia, en este caso propuesto por la Asociación María del Salto, descubrirá a las mujeres ilustres de nuestra provincia. A las 18:00 horas en el salón de actos de la residencia juvenil Emperador Teodosio.
En el programa también figuran el taller “Tejiendo nuestras vidas: las edades de la mujer” que tendrá lugar el 15 de marzo en el salón de actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (avenida del Acueducto), de 10:00 a 13:00 horas; y el día 12 de abril se celebrarán las VI jornadas del Servicio del Hogar Familiar. Este año como tema central se abordará la prevención de riesgos laborales. Comenzará a las 17:30 horas en el CISS de La Albuera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115