Una publicación del Instituto de la Cultura Tradicional reúne los trabajos de un estudio realizado por Alejandro Bermúdez, Adelina Giralt, Luis Carlos Martínez y Almudena Moreno.
El grupo de investigadores becados en 2014 por el Instituto Manuel González Herrero presenta el fruto de su estudio sobre la cultura tradicional en el Guadarrama segoviano
La publicación, correspondiente a la serie de las Becas de Investigación del Instituto de la Cultura Tradicional, aborda un enfoque interdisciplinar sobre la cultura tradicional en varios pueblos de la sierra.
Los investigadores son profesores o doctores vinculados a la Sociología, la Geografía, la Historia o la Arqueología que se proponían en la presentación de su candidatura identificar y definir los fundamentos neohistóricos y las bases socioeconómicas de las manifestaciones de la cultura material e inmaterial tradicional de la zona.
El grupo de investigadores han recogido, tal y como figura en el libro, "la recogida de cualquier elemento de cultura tradicional, si no está convenientemente contextualizado, disminuye su valor documental como testimonio cultural", por lo que a lo largo de un año, tiempo durante el cual se prolonga la beca, se sumergieron en los textos, las vestimentas o las características de los oficios que integran el Guadarrama.
Con la edición de ‘La cultura tradicional en el Guadarrama segoviano. Un enfoque interdisciplinar’, el Instituto de la Cultura completa las publicaciones de las becas otorgadas en 2014, que supusieron la segunda convocatoria de las mismas y en las que además de resultar beneficiario este grupo de investigadores, también lo hicieron los trabajos ‘Crimen y castigo en Segovia a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna (1475-1516)’ y 'El uso del adobe en la arquitectura tradicional segoviana. Pasado, presente y futuro', publicadas en 2016.
El libro se presentará el jueves, 1 de marzo a las 19 horas en el salón de plenos de la Diputación. Junto a los autores estarán presentes en el acto el tutor del trabajo, José Luis Alonso Ponga, miembro del consejo asesor del Instituto, y la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115