El Patronato del Alcázar de Segovia realizaba la mañana del martes el simulacro anual para comprobar los sistemas contraincendios de la fortaleza.
El simulacro se realiza desde hace años coincidiendo con el aniversario del incendio que tuvo lugar en el Alcázar de Segovia el 6 marzo de 1862.
A las 11.00 horas saltaba la alarma situada en el Coro de la Capilla del alcázar que daba la alerta de que se había producido un incendio. Inmediatamente se ponían en marcha todos los protocolos cuya efectividad se comprueba cada año coincidiendo con la fecha del incendio.
Dentro del edificio se encontraban 280 personas que inmediatamente comenzaban a ser desalojadas por las vías de evacuación previstas por el protocolo.
En pocos minutos finalizaba la salida de los visitantes por la puerta principal y poco más tarde salía el resto por la Coracha y el puente de Santa Bárbara. Tras realizar un recuento de los evacuados, se echaba en falta a un trabajador.
Los bomberos de Segovia llegaban hasta el Alcázar y accedían al Coro prestando asistencia al trabajador herido y procediendo a su evacuación. Emergencias 112 se hacía cargo del herido en el patio del Reloj.
En el simulacro de incendio han intervenido bomberos, policías local y el servicio de Emergencias 112. También asistieron alumnos del centro de FP Felipe VI y de los institutos Mariano Quintanilla y Andrés Laguna que participaban como visitantes dentro del monumento.
Fotografía: Ángel Maderuelo Avilés
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34