Programación completa de la Semana Santa de Segovia 2018 organizada y coordinada por la Junta de Cofradías de Segovia.
![[Img #8977]](upload/img/periodico/img_8977.jpg)
Viernes de Dolores (día 23 de marzo)
20:00. Procesión de las Tres Caídas por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos con inicio y final en la parroquia de San Marcos, recorriendo la Alameda de La Fuencisla.
20:30. Procesión con Ntra. Madre María Santísima de las Angustias y rezo del Vía Matris en la iglesia del Corpus Christi.
20:30. Vía Crucis escenificado de la Pasión por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad y Feligresía de la Parroquia de San José Obrero con inicio y final en la parroquia. La banda de Cornetas y Tambores La Piedad acompaña la representación.
Sábado 24 marzo
9:00. Donación de Sangre Cofrade, en la unidad móvil del CHEMCYL en la plaza del Cristo del Mercado hasta las 14:00 horas.
20:00. Procesión del Cristo de la Buena Muerte desde el convento de San José, de las MM Carmelitas.
20:30. Auto de Pasión en la Ermita del Cristo del Mercado y organizado por la Parroquia del Cristo del Mercado.
Domingo de Ramos (día 25)
11:30. Bendición de las palmas, en la iglesia de San Miguel. Acto seguido misa en la catedral. A su término, Procesión Litúrgica de las Palmas, con el paso de la Borriquilla.
18:30. Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores en la plaza de Medina del Campo. Desfile de bandas desde la plaza de Medina del Campo hasta la Plaza Mayor.
Lunes Santo (día 26)
11:30. Misa Crismal en la catedral.
20:30. Santo Vía Crucis por las calles del barrio de Nueva Segovia a cargo de la cofradía de la Flagelación del Señor.
Martes Santo (día 27)
18:00. Procesión de la Pasión de Jesucristo por los niños, por la cofradía de la Piedad, en San José.
20:00. Procesión y Oración de los Cinco Misterios con salida de la parroquia de Santa Eulalia.
20:00. Santa Misa en la catedral delante de la imagen del Santo Cristo Yacente ofrecida por la Feligresía de San Andrés.
Miércoles Santo (día 28)
20:30. Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte, en la huerta de los Padres Carmelitas. Organizado por la Junta de Cofradías de la Semana Santa. A su término, se interpretará el ‘Silencio del Tambor’, por la cofradía del Santo Cristo de San Marcos.
21:00. Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo, con inicio y fin en la parroquia de San José.
22:00. Santo Vía Crucis y Procesión con la imagen del Santo Cristo de la Paciencia, con salida y llegada de la plaza de la Merced.
Jueves Santo (día 29)
10:30. Solemne celebración de Laudes en la Catedral.
18:15. Procesión del paso La Flagelación del Señor, desde Nueva Segovia a la catedral.
18:45. Procesión de Nuestra Señora la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, de San Millán a la catedral.
19:00. Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Nuestra Señora de la Piedad, del barrio de San José a la Catedral.
19:00. Vía crucis en los Altos de la Piedad, organizado por la cofradía de Ademar (Maristas). Acto seguido, procesión con el Santo Cristo y la Virgen, entre los Maristas y la catedral.
19:30. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa, de Santa Eulalia a la catedral.
19:30. Procesión del Santo Cristo
del Mercado, entre el barrio del Mercado y la catedral.
20:00. Procesión Penitencial del paso La Oración en el Huerto, entre San Lorenzo y la Catedral.
21:30. Vía crucis en el barrio del Salvador, organizado por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud.
Viernes Santo (día 30)
10:45. Vía crucis penitencial entre la iglesia de San Marcos y el puente de Sancti Spiritus. Acto seguido, procesión del Santo Cristo de San Marcos, entre el puente de Sancti Spiritus y la catedral.
11:00. Vía crucis penitencial entre la iglesia de San Millán y los Altos de la Piedad, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra.
11:00. Vía crucis en el interior de la iglesia de Santa Eulalia.
11:30. Procesión del Santo Cristo de los Gascones, entre la iglesia de San Justo y la Catedral.
11:30. Vía crucis en la Alameda del Parral, organizado por la Cofradía de La Oración en el Huerto.
19:00. Desfile de Bandas de Cornetas y Tambores, entre el Azoguejo y la Plaza Mayor.
20:30. Procesión de los Pasos, saliendo de la Catedral y recorriendo las calles Plaza Mayor, Cronista Lecea, plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín y San Juan, para acabar en la plaza de la Artillería, junto al Acueducto.
23:00. Procesión del Santo Entierro entre Zamarramala y la Vera Cruz.
Sábado Santo (día 31)
23:00. Vigilia pascual en la catedral.
23:00. Solemne vigilia pascual en el Monasterio de Santa María del Parral.
Domingo de Resurrección (día 1 de abril)
10:30. Procesión del Encuentro. Salida de la imagen de la Virgen del Rocío de la iglesia de San Sebastián.
11:00. Procesión del Encuentro. Salida de la imagen de Cristo Resucitado de la iglesia de San Andrés.
12:00 (aprox.). Encuentro en la Plaza Mayor. A continuación, misa de Pascua y bendición papal.
13:30. Homenaje al escultor Aniceto Marinas, en los Jardinillos de San Roque.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82