El domingo, 8 de abril, tendrá lugar la primera de una serie de visitas que recorrerán la numerosa arquitectura religiosa segoviana desaparecida, que nos brinda ejemplos muy dispares: desde edificios solo parcialmente conservados, pero con primor, a otros de los que apenas nos queda la memoria de su nombre, pues desaparecieron antes incluso del descubrimiento de la fotografía.
Comenzamos recorriendo parte del Arrabal Grande, en concreto el entorno del Acueducto, a lo largo de cuyo recorrido se erigieron parroquias y ermitas (Santa Susana, San Benito, San Antolín, Santa Columba...), y cuyo canal dio vida a conventos (Santo Domingo de los Barbechos, San Gabriel, Concepción Francisca, San Francisco, Carmen Calzado...) y hospitales (San Antón). Memoria desaparecida de la rica historia de la Segovia cristiana que intentaremos recuperar.
Guías:
Isabel Álvarez González, Licenciada en Geografía e Historia por la UCM, Ayudante de Archivo en el Archivo municipal de Segovia.
Alberto Herreras Díez, Historiador e investigador, escritor y conferenciante. Colabora en prensa y radio locales. Lleva más de cuarenta años dedicado a la docencia y hoy es Inspector de Educación.
Información
Todas las visitas comenzarán a las 10:30 horas, salvo la del domingo 28 de octubre a las 19:00 horas y la del 10 de junio que se realizarán 2 pases: a las 10:30 horas y a las 12:00 horas. El punto de encuentro para cada actividad se comunicará en el momento de la inscripción.
Inscripciones: Centro de Recepción de Visitantes
Tarifa: 5 €
Tejados, canalones e impermeabilización de terrazas
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.