Grupos de voluntarios analizarán la cantidad y la composición de la ‘basuraleza’ que está degradando estos ecosistemas e impactando sobre la vida silvestre.
Entidades y asociaciones de Castilla y León participarán en la primera campaña del proyecto LIBERA en ríos y humedales. Los voluntarios analizarán la cantidad y la composición de la basura que está degradando estos ecosistemas e impactando sobre la vida silvestre.
La información, que se recopilará año a año según criterios validados científicamente, servirá para que autoridades, sectores productivos e investigadores puedan dimensionar el problema de la ‘basuraleza’ en estos entornos y, así, diseñar mejores estrategias para solucionar este problema ambiental que ya está causando un grave impacto en la biodiversidad a escala global.
Tras realizar campañas a escala nacional en 80 entornos terrestres y en otros 70 puntos costeros, en los se caracterizaron cerca de 30.000 residuos, LIBERA pone en marcha ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’. La iniciativa ha comenzado esta semana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Ríos (14 de marzo). Durante los próximos siete días, los participantes caracterizarán la basuraleza entornos fluviales, embalses, pantanos y otros humedales.
En Segovia se analizarán los residuos abandonados en el río Cega a su paso por Mata de Cuéllar, Segovia (17 de marzo).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138