La visita guiada organizada por la Catedral de Segovia tendrá un recorrido por dos capillas de gran valor religioso para la Semana Santa y que han sido recientemente restauradas.
El próximo martes 27 de marzo a las 19:00h la Catedral ofrece por tercer año consecutivo una visita guiada para acercarse espiritualmente a la Pasión de Cristo.
El Cabildo de la Catedral ha elegido para esta Semana Santa un recorrido que llevará a los visitantes a conocer mejor la Capilla de Los Cabrera y la Capilla del Cristo Yacente. En la elección de estas dos capillas es clave la devoción que despierta en los segovianos imágenes como el Cristo Yacente, situado de forma permanente en la capilla de dicho nombre y que cada año procesiona por la calles de Segovia, o el Cristo Crucificado de Los Cabrera.
La visita guiada incluye un aspecto diferente al resto de las realizadas en ediciones anteriores. Ambas capillas han sido recientemente restauradas dentro del Plan de Restauración que está vigente en la Catedral y que incluye trabajos de actuación en el conjunto de las 21 capillas que alberga el templo.
La visita guiada, que durará aproximadamente 45 minutos, con turno de preguntas al final, se desarrollará en los rasgos religiosos, artísticos, históricos y de restauración de ambas capillas.
La visita guiada comenzará en el interior del templo, frente a la entrada principal, punto de reunión habitual en las visitas guiadas a la torre. Será un guía del templo quien reciba a todos los asistentes con una pequeña introducción y bienvenida. A continuación, la primera parada será la Capilla de Los Cabrera, exponente del gótico flamígero que fue trasladada desde la antigua catedral hasta su ubicación actual, el claustro. Construida como capilla funeraria entre 1480 y 1490, destaca sobre la mesa del altar la imagen en madera policromada del Cristo Crucificado. El caso de la Capilla de Los Cabrera es muy elocuente en cuanto al antes y el después de su restauración, cuando el informe de conservación previo calificaba su estado de “deficiente”.
Tras comentar todos los rasgos religiosos, artísticos y de restauración, el guía seguirá el itinerario previsto hasta la Capilla del Cristo Yacente. Situada en la nave de la Epístola, esta capilla, junto a la de la Inmaculada Concepción, es una excelente muestra del arte barroco del templo, en este caso, centrada en la Pasión de Cristo.
Los asistentes podrán conocer de cerca la imagen del Cristo Yacente, justo en el centro de la Capilla, obra del maestro Gregorio Fernández y expuesto recientemente en Múnich. La entrada será libre hasta completar aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115