
Hasta la actualidad se ha conservado este conjunto único que se cierra con una reja de hierro forjado y que guarda en su interior un Cristo Crucificado de estilo gótico elaborado en madera policromada.
La Capilla de Los Cabrera está franqueada por pilastras con doseles y ménsulas, hoy vacías.
Concebida a modo de lucillo cubierto con bóveda de crucería, su parte más visible es el doble arco carpanel y conopial que se abre al claustro, decorado en sus arquivoltas con caireles y cogollos de cardo. La portada se enmarca en un alfiz rectangular con arco apuntado inscrito, coronado por un escudo.
El gótico flamígero, estilo predominante en la capilla de Los Cabrera, ha recuperado todo su esplendor tras la restauración en este conjunto diseñado por el maestro de obras Juan Guas y construido entre 1480 y 1490.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160