Tu compromiso mejora el mundo
Artículo de Julio Alonso, delegado de Cáritas Diocesana de Segovia para el Jueves Santo, ‘Día del amor fraterno’.
No podemos pasar de largo ante las situaciones en las que se encuentran tantos hombres y mujeres. Emigración, enfermedades, guerras, falta de trabajo, violencia, marginación, soledad, abandono… Son personas heridas junto al camino de la vida.
No podemos quedar indiferentes ante el grito de los pobres, que son hermanos nuestros. Pero a veces lo somos y por eso el lema de Cáritas nos recuerda que ‘tu compromiso mejora el mundo’.
No tenemos otro modelo mejor en el que mirarnos y aprender de Jesús de Nazaret, que ama hasta dar su vida por todos. Este es el mandamiento que hemos recibido y que deseamos seguir para ser reconocidos como discípulos del Señor: ‘amaos los unos a los otros como yo os he amado’. El amor de Cristo es el que nos lleva continuamente a vivir este amor fraterno.
En este día de Jueves Santo nuestro reconocimiento a tanta bondad como hemos recibido del Señor que se entrega por la salvación de todos. Es acercarnos a nuestros hermanos y compartir con ellos el mismo pan que de Cristo hemos recibido.
La cena del Señor es para nosotros una lección. El mandato del Amor puede cambiar el mundo. La última cena del Señor es el testimonio de toda una vida: se acercaba a los pobres, excluidos, enfermos, pecadores; dedicaba tiempo a ellos. Les curaba, les animaba, les ayudaba. ‘La celebración del amor, el anuncio del Evangelio, la comunicación de bienes, son indisociables. No se puede celebrar la Cena del Señor y dar la espalda a los pobres. Comulgar con Cristo es darse con él a los demás, amar hasta el extremo’ (La caridad de Cristo nos apremia).Vivir el Jueves Santo significa introducirnos en clave de amor. Necesitamos potenciar actitudes y valores. Hemos de vivir con los ojos y el corazón bien abiertos a las necesidades de los hombres y mujeres. Saber caminar al lado de quien sufre y ayudar en el camino.
Nuestra Cáritas Diocesana está realizando una serie de proyectos de acción caritativa social que cuentan con el reconocimiento y apoyo tanto de nuestras comunidades cristianas, como de instituciones civiles y de las administraciones públicas. La asistencia inmediata a tantas personas que se encuentran en situación de indigencia, el cuidado y profundo estudio sobre las causas y efectos de la pobreza, los programas de formación, de prestación de medios para que el necesitado pueda abrirse camino por sí mismo. La preocupación por el reconocimiento de la dignidad de la persona.
Julio Alonso
Delegado de Cáritas Diocesana de Segovia
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160