Los poemas seleccionados se musicalizarán y se grabarán en un disco que se editará a lo largo del año.
Hoy se han conocido los poetas ganadores de la segunda edición del concurso “Poema Escondido Antonio Machado 1919-2019”, que se convoca con la intención de animar a poetas que no hayan publicado aún un libro completo en ningún formato, a “sacar a la luz” sus poemas, a sacarlos del cajón en el que estaban escondidos.
Se recibieron un total de 31 poemas, cuya temática era totalmente libre. Tras la deliberación, el palmarés queda así:
Poema 1: Me huelen los pies, de Jorge Pato Sacristán
Poema 2: Mi vida en 4 cajas, de Álida Jiménez Puertas
Poema 3: En su jirafa al galope, de Isabel Casanivas Rullán
Poema 4: La palabra escondida, de Álida Jiménez Puertas
Poema 5: Cómo escribir poesía, de Jorge Pato Sacristán
Poema 6: A veces, no siempre, de Cristina Ortiz Monreal
Poema 7: Perfecto canalla, de Francisco Javier Jiménez Arribas
Poema 8: Cita en el aire, de Ramón Martín Rozas
Poema 9: Triunfar sin gatear, de Manuel Anxo Rodríguez Gómez
El jurado decide, además, conceder un premio especial a Me huelen los pies, de Jorge Pato Gómez, que recibirá un premio valorado en 200 euros destinados a la compra de libros.
Cada participante podía enviar hasta tres poemas, con una extensión máxima de 20 versos, en castellano y bajo seudónimo. Se admitían poemas publicados en antologías y/o revistas.
Por otro lado, se realizó una convocatoria universitaria entre los alumnos del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia y de la IE University, con el objetivo de promover la creación literaria también entre ellos. Por la primera universidad se presentaron 12 poemas, siendo finalmente seleccionado el poema A(m)ARTE Amarte aMarte (A)Marte, de Lorena Martínez Calvo. Se decidió además otorgar un accésit al poema La luz que no se apaga de Alberto Martín García. A la convocatoria de esta universidad se presentaron 8 poemas.
Las poesías seleccionadas se entregarán a compositores musicales, para que las recreen en distintos estilos y las graben en un disco que se editará a lo largo del año. Poema escondido une, por tanto, poesía y música.
Esta iniciativa se ha puesto en marcha a instancias del productor musical, músico y programador Fernando Martín, y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172