Idas y venidas por la campa de Villalar
Por primera vez en lo que va de legislatura, todos los primeros espadas de la política autonómica se han dado cita el 23 de abril en Villalar de los Comuneros.
Aunque Pedro Sánchez constituyó la máxima atracción de la jornada, a nivel doméstico la novedad fue la presencia del líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, quién hasta el día de ayer no se había dejado caer por esta celebración.
En 2015, recién elegido secretario autonómico del partido, Fernández puso tierra por medio y celebró el 23 de abril en Escocia, concretamente en Edimburgo, donde supuestamente mantuvo un encuentro con la juventud “exiliada” de la comunidad por motivos económicos. Aquella ausencia resultó un tanto sospechosa, sobre todo a tenor de ciertas declaraciones del líder de Podemos, leonés por más señas, interpretadas como un guiño hacia la causa leonesista.
Aunque Fernández despejó después las dudas sembradas al respecto, lo cierto es que, una vez elegido procurador y portavoz de su grupo parlamentario, Fernández tampoco apareció por Villalar ni en 2016 ni en 2017. Hasta que ayer, acompañado de las procuradoras Natalia del Barrio y Laura Domínguez, así como por el diputado del Congreso por Burgos, Miguel Vila, protagonizó el acto programado por su partido ante el monolito. Bienvenido, Pablo, a la celebración del 23 de abril.
Otro cuyo entusiasmo por Villalar es perfectamente descriptible es el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, no en vano antiguo dirigente del partido Unión del Pueblo Salmantino, partido que no comulgaba precisamente con la actual configuración territorial de la comunidad autónoma. No obstante, aunque sea medio de tapadillo, Fuentes no ha faltado estos últimos años a la cita del 23 de abril. Ayer acudió acompañado exclusivamente de la procuradora abulense y secretaria de la Mesa de las Cortes, Belén Rosado. Por el contrario, donde no fue visto este año el portavoz naranja fue en la entrega de los Premios Castilla y León, acto que coincidió con el sanedrín convocado por Albert Rivera en El Escorial.
Y revueltos más que juntos comparecieron en Villalar Juan Vicente Herrera, Alfonso Fernández Mañueco y sus respectivos acólitos. En su tradicional visita-relámpago, el presidente del gobierno zombi se detuvo a tomar un café en el bar de la localidad, pasando sin embargo de visitar la carpa de la Fundación Villalar, a la que siempre se había acercado en años precedentes. La omisión indica que las relaciones entre el Colegio de la Asunción y el otrora “mausoleo” de Villa del Prado no atraviesan tampoco su mejor momento.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27