La actividad, denominada ‘Capaciénciate’, se desarrolla a lo largo del mes de mayo en los cuatro campus de la Universidad de Valladolid.
Con el objetivo de llevar el conocimiento científico y técnico a todas las personas, la Universidad de Valladolid ha iniciado un proyecto de divulgación accesible denominado Capaciénciate.
Por medio de visitas, investigadores de diferentes ramas del conocimiento acercarán conocimientos relativos a su área a usuarios de seis entidades para personas con discapacidad (Aspaym Castilla y León, Federación Aspace Castilla y León, ONCE Castilla y León, Federación Salud Mental Castilla y León, Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León y Plena Inclusión Castilla y León) a través de talleres divulgativos a lo largo del mes de mayo.
El programa tiene carácter de piloto y dada la amplia acogida del personal investigador existe la voluntad desde el Secretariado de Asuntos Sociales y de la Unidad de Cultura Científica, UVadivulga, de lanzar una segunda edición próximamente.
Programa de visitas
1. ‘LA REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO’. Imparte: Manuel Ángel Rojo Guerra. Profesor titular y director del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Universidad de Valladolid. Día: 3 de mayo de 2018. Hora: 11:30. Lugar: ASPAYM Castilla y León. Calle Treviño, 74 Valladolid.
2. ‘CIENCIA COTIDIANA PARA TODOS Y TODAS’. Imparte: Víctor Alonso Gómez. Profesor ayudante doctor del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Valladolid. Día: 11 de mayo de 2018. Hora: 17:30. Lugar: ASPACE Soria. Calle de Enrique Pascual Oliva, 4, Soria.
3. ‘ANATOMÍA: CONOCIENDO EL CUERPO HUMANO’. Imparten: Natividad García Atares y Isabel San José Crespo. Profesoras titulares del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Valladolid. Día: 18 de mayo de 2018. Hora: 11:00. Lugar: ONCE. Delegación Territorial Castilla y León. Calle Muro, 15. Valladolid.
4. ‘¿QUÉ PUEDO HACER PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?’ Imparte: Patricia Tapia Ballesteros. Profesora ayudante doctor en el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid. Día: 23 de mayo de 2018. Hora: 18:00. Lugar: Asociación de Personas Sordas en Acción de Valladolid. Calle Santuario, 24. Valladolid.
5. ‘ENFERMEDADES METABÓLICAS’. Cristina Fernández, Raquel Pascua, Carlos M. González, Cándido Pérez, Virginia Brañas y Miriam Corraliza. Investigadores de Universidad de Valladolid en el Instituto de Biología Genética y Molecular (IBGM). Día: 29 de mayo de 2018. Hora: 12:30. Lugar: Fundación Personas-Palencia. ASPANIS. Avenida de Madrid nº 54, Palencia.
6. ‘DOMINIO AFECTIVO EN MATEMÁTICAS’. Imparte: José María Marbán Prieto. Profesor titular del Departamento de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Valladolid. Día: 31 de mayo de 2018. Hora: 12:00 h. Lugar: Asociación Segoviana Salud Mental AMANECER. Camino de la Piedad, Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120