La campaña de bacheo centra las labores de conservación en las vías de la Diputación de Segovia tras los daños ocasionados por el invierno.
![[Img #9217]](upload/img/periodico/img_9217.jpg)
Tras acometer las reparaciones más urgentes ocasionadas por el temporal, la Diputación ya tiene a los cuatro equipos de bacheo de carreteras y al que trabaja en las calles de los municipios a pleno rendimiento. Además, recientemente ha adjudicado el contrato de suministro de emulsiones asfálticas necesarias para llevar a cabo estas operaciones, con lo que el material ya estaba preparado para utilizarse.
Las condiciones meteorológicas vividas hasta no hace pocos días, con tiempo lluvioso y frio, han motivado cierto retraso en el comienzo de las labores, que precisan de temperaturas benignas y ambiente seco para su correcta ejecución.
El objetivo de la campaña de bacheo es evitar accidentes de tráfico, daños en personas y vehículos, y facilitar una conducción cómoda y segura de los usuarios de la carretera. Aunque se actúa en los puntos concretos donde se produce la incidencia (bache, blandón, agrietamiento, etc.) se inspeccionan los 1.229 kilómetros que componen la red provincial. En los municipios, se tratará de dar respuesta a todas las demandas, teniendo en cuenta que este va a ser un año en el que, como consecuencia de los efectos invernales ya se han comunicado mayores desperfectos en las calles que en otras ocasiones.
Para acometer todas estas actuaciones de bacheo, la Diputación ya había gestionado el suministro emulsiones asfálticas, que ha sido adjudicado a Repsol Lubricantes y Especialidades. Aunque no se adquiera todo el material a la vez, porque se va recibiendo a demanda, se prevé utilizar unas 500 toneladas de emulsión para esta campaña.
La conservación ordinaria en las vías provinciales se ha lleva a cabo mayoritariamente con medios propios. En esta materia se invertirán un total 763.000 euros en diferentes ámbitos.
Se actúa tanto en las plataformas de las carreteras como en su entorno, llevando a cabo limpieza de desprendimientos y vertidos, mejora de visibilidad, ensanche y limpieza de pequeñas obras de fábrica, recrecidos puntuales de arcenes, segado de vegetación y tala o poda, limpieza y formación de cunetas, bacheo de firmes, sellados, reparación de blandones, tratamiento con herbicidas, reposición de señalización vertical y horizontal, (este año se van a sustituir 495 señales) reposición de balizamiento, reparación de daños causados por accidentes, mantenimiento de la vialidad (invernal o por accidentes, meteorología,..) y limpieza de residuos en cunetas (latas, papeles, botellas, restos de accidentes,…).
En 2017 se consumieron 425,150 toneladas de emulsión y 5.145,59 toneladas de los diferentes áridos utilizados en el bacheo. Las zahorras empleadas en las diferentes obras de ampliación de carreteras alcanzaron 5.826,07 toneladas. Aproximadamente el 23 % de las emulsiones y áridos se han destinado al arreglo de caminos y calles.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108