La muestra ‘Obra abierta’ que expone la Diputación de Zaragoza se compone de cincuenta obras de los últimos años.
El día 24 de mayo de 2018 la Diputación Provincial de Zaragoza inaugura en sus salas la muestra “Obra abierta” del artista Juan Pablo Sánchez. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 24 de junio.
La exposición se compone de cincuenta obras realizadas por Juan Pablo Sánchez en los últimos años, aunque más de la mitad pertenecen a este último año. En esta ocasión la muestra de óleos se complementa con una selección de dibujos de una calidad extraordinaria.
Cuenta el artista que ‘Obra abierta’ es una muestra “acabada por mí, pero abierta al espectador, que la retoca y la enriquece con su mirada, que encontrará en ella nuevos significados, otras estructuras, distintos símbolos…, y así el espectador se convierte en co-autor de la obra. Obra Abierta: polimórfica, polisémica, plural”.
El artista, afincado en Segovia desde hace décadas, mostró sus últimas obras en la sala de exposiciones de La Alhóndiga en 2017. Se expusieron 47 obras, y aunque el groso de la obra expuesta se centró en los óleos, el proyecto expositivo se enriqueció con la presencia testimonial, casi simbólica de una de las facetas del artista, la pintura pastel, obras de gran intensidad con una luz y un color de un vitalismo extraordinario.
Juan Pablo Sánchez nació en Casablanca (Marruecos), en 1949. Asistió desde muy joven a clases de dibujo y pintura. Estudió en reconocidas escuelas de Bellas Artes en España y en el extranjero: como son la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; el College Tecnique de Dibujo Técnico de Marruecos; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid o la Escuela de Litografía y Grabado Saint-Quën de París y aunque terminó la carrera de Magisterio, nunca ejerció de maestro de escuela, aunque sí destinó 10 años de su vida a la docencia en las Bellas Artes.
Vivió en varias ciudades españolas como La Coruña, Córdoba, Sevilla ó Madrid y también en Casablanca, París ó Nueva York. En 1974 fija su residencia definitivamente en Segovia. En 1978 funda y dirige hasta su cierre en 1987 la primera Escuela de Grabado y Litografía de Segovia “Antonio Espinosa de los Monteros”.
Participa en diversos proyectos con la Fundación Nacional del Vidrio de la Granja de San Ildefonso de Segovia, realizando programas e impartiendo cursos de técnicas de moldes, fundición de metales, diseño gráfico y serigrafías entre otros.
En todos estos años ha participado en infinidad de exposiciones individuales y colectivas, en Segovia, Santander, Zamora, Salamanca, Teruel y en Ferrara (Italia).
Su carrera artística, no sólo ha sido dedicada a la pintura, también es un gran dibujante, grabador y escultor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115