Desde hace ya tres años, los archivos y los archiveros de Segovia desarrollan un trabajo conjunto para celebrar el Día Internacional de los Archivos.
Este año ya son doce los archivos que colaboran en la provincia para dar a conocer el contenido de los diferentes centros. En concreto, participan en esta iniciativa el Archivo Municipal de Segovia, el Archivo General Militar de Segovia (Alcázar), el Archivo de la Diputación de Segovia, el Archivo Diocesano de Segovia, el Archivo Histórico de la Casa Ducal de Alburquerque (Cuéllar), el Archivo Histórico Provincial de Segovia, el Archivo de la Catedral de Segovia, el Archivo Municipal de Santa María la Real de Nieva, el Archivo Municipal de El Espinar, el Archivo Municipal de Riaza, el Archivo Municipal de Sepúlveda y el Archivo Territorial de la Delegación de la Junta en Segovia.
Este trabajo conjunto permite intercambiar conocimientos, información y tareas técnicas que optimizan la labor de cada día y mejoran el servicio a los ciudadanos, esto último como objetivo destacado de su labor diaria.
‘Hospitales en Segovia: su historia en los archivos’
Las actividades programadas este año en Segovia comienzan con la apertura al público en La Alhóndiga de la exposición ‘Hospitales en Segovia: su historia en los archivos’, una muestra dedicada a la historia hospitalaria a través de la documentación conservada en los archivos.
Como recoge la exposición, los documentos son testigos de las enfermedades que asolaron la provincia, de las personas que dedicaron su vida al cuidado de los enfermos, de los avances en los tratamientos y de los lugares donde se practicó la nunca suficientemente valorada labor asistencial.
Conferencias y jornadas de Puertas Abiertas
Además de la exposición de documentos, la programación incluye la celebración de dos conferencias, una el día 8 de junio en el Archivo Histórico Provincial de Segovia, con el título ‘La sanidad en la ciudad de Segovia: siglos XV al XIX’, y otra, el día 15 de junio, en el Ayuntamiento de Riaza, con el título ‘El archivo municipal’.
Por último, para poner en contacto a los ciudadanos con los archivos, ya que la prioridad del Día Internacional de los Archivos, cuando fue creado por el Consejo Internacional de Archivos, fue el conocimiento y la apertura a la sociedad de sus funciones y contenidos, los doce archivos participantes ofrecen visitas guiadas durante las Jornadas de Puertas Abiertas, donde se podrán ver los diferentes centros, conocer su contenido y recorrer sus instalaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115