Juan Vicente Herrera ha conocido de primera mano el proyecto inversor que esta empresa tiene en Segovia.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha mantenido un encuentro con los responsables de la compañía Drylock Technologies en la localidad belga de Zele.
En la fábrica que esta empresa ha instalado en Segovia se crearán al menos 120 puestos de trabajo gracias a una inversión de más de 45 millones de euros.
El nuevo proyecto de Drylock en Segovia supone una inversión de más de 45 millones de euros y la creación de al menos 120 puestos de trabajo. Para su realización, Drylock ha adquirido una nave de 10.000 m2 en el Polígono Industrial de Hontoria. Se prevé que la nueva planta, que instalará tecnologías de última generación para la fabricación de productos higiénicos para el cuidado del bebé, el cuidado femenino y el cuidado adulto, pueda comenzar su funcionamiento a lo largo de este verano.
Drylock Technologies
Drylock Technologies es una empresa multinacional belga con sede en Zele (Bélgica), que desde 2011 opera en el sector de los productos absorbentes para el cuidado del bebé, el cuidado femenino y el cuidado adulto, mercado en el que aspira a convertirse en referente. En los últimos años, esta empresa ha protagonizado un notable proceso de expansión internacional, con fuertes inversiones para levantar plantas en algunos países. Actualmente, Drylock cuenta con plantas de producción en Rusia, Italia, República Checa, Estados Unidos y Brasil.
Dentro de ese proceso de expansión, Drylock abrió en 2016 oficinas en Alemania, Francia y España. Posteriormente, anunció dos nuevos proyectos de inversión en Europa en 2018: uno en la República Checa y otro en España. En el caso del que hoy se ha anunciado en Segovia, el presidente ha señalado que la multinacional pretende convertir el polígono industrial de Hontoria, donde se va a ubicar, en la sede principal de sus ventas en el sur de Europa.
En su vertiente de productos para adultos, la inversión de Drylock es un ejemplo de la denominada «economía de plata» (actividades económicas asociadas a la población mayor).
Los absorbentes de incontinencia de orina forman parte de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. En Castilla y León, el consumo anual asciende a cerca de 58 millones de unidades, con un gasto de 17 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162