El campus está abierto a alumnos de entre 6 y 16 años con el fin de despertar el interés en materias de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).
El Campus de la Universidad de Valladolid organiza por vez primera el I Campus Tecnológico de Verano “María Zambrano" destinado a alumnos de entre 6 y 16 años con el fin de despertar su curiosidad por las materias STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts&Math) con un enfoque creativo e integral.
El Campus se va a desarrollar durante la última semana de junio y las dos primeras semanas de julio (25 al 28 de junio, del 2 al 6 de julio y del 9 al 13 de julio). La matrícula se realizará por semanas completas y se trabajará de manera independiente cada una de ellas, aunque habrá un hilo conductor y se dará continuidad para aquellos chavales que decidan asistir a las tres semanas del campus.
El enfoque será integral y se van a desarrollar sesiones con expertos de diferentes disciplinas científico-tecnológicas y elaborarán diferentes proyectos relacionados con la programación de los videojuegos y aplicaciones, la robótica, la imprensión 3D, experimentos científicos, electrónica, realidad virtual, elaboración de vídeo, etc.
Además, con la combinación con las clases de inglés o de matemáticas recreativas, los alumnos se acercarán a la disciplina elegida con un enfoque menos académico que durante el curso, trabajando con ellos desde el gusto por la materia.
Todo el trabajo se integrará con una componente tecnológica que facilitará a los chavales el desarrollo de proyectos de robótica, programación, impresión 3D y demás materias relacionadas. Esta sección estará dirigida y ejecutada por el director de Robots School, escuela pionera en Segovia y colaboradores de la Universidad de Valladolid desde hace años, que conocen de primera mano la realidad de los niños de Segovia y provincia gracias a la impartición de sus extraescolares, club tecnológico y demás talleres, desde hace más de 5 años.
Con la rama bilingüe de este Campus se aporta una solución a este problema, ya que gracias a la participación de profesores bilingües los niños contarán con un mínimo de dos horas diarias de ejercicio del idioma, a través de diversos juegos, excursiones y actividades lúdicas que mejoraran su nivel de inglés mientras se divierten.
Este campus contará con la colaboración de personal experto de la UVa que expondrá temas de su disciplina, provocando la reflexión y el desarrollo de una actividad posterior a esos chavales que buscan un espacio donde poder satisfacer sus inquietudes.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27