Los militantes del PP, otra vez emplazados a ponerse al corriente de pago
“El pasado año, el congreso del PP de Castilla y León que deparó la pugna ente Alfonso Fernández Mañueco y Antonio Silván puso al descubierto que la inmensa mayoría de los afiliados pasaban olímpicamente de pagar la cuota”.
El congreso extraordinario convocado por el PP para elegir al sucesor de Mariano Rajoy reproduce por primera vez en el ámbito nacional el proceso de elección a doble vuelta aplicado ya en los últimos congresos autonómicos y provinciales. Ello quiere decir que los afiliados podrán votar en primera instancia a los candidatos a la presidencia, siempre, eso sí, que previamente se hayan puesto al día en el pago de sus cuotas de afiliación.
El pasado año, el congreso del PP de Castilla y León que deparó la pugna ente Alfonso Fernández Mañueco y Antonio Silván puso al descubierto que la inmensa mayoría de los afiliados pasaban olímpicamente de pagar la cuota. Tanto fue así que de un censo teórico cifrado en cerca de 52.000 afiliados, tan solo 6.819 (el 13,32 %) tuvo derecho al voto en dicho proceso, y muchos de ellos tras ponerse al día abonando deprisa y corriendo las cuotas atrasadas pendientes de pago. Dicho desfase alcanzó su máximo exponente en la provincia de León, donde, concluido el plazo para inscribirse y poder votar, tan solo pudieron acreditar que estaban al día en el pago de las cuotas 719 de los 13.350 supuestos afiliados, lo que arruinó definitivamente las aspiraciones de Silván.
¿Cuántos militantes del PP de Castilla y León estarán en condiciones de poder votar al sucesor de Rajoy? En principio, esos 6.819 que constituyeron el censo activo en el pasado congreso autonómico no han tenido mucho tiempo, apenas un año, de acumular demasiado retraso en las cuotas. Y al ejército de morosos que suman años y años sin abonar una cuota, en esta ocasión no se les exige el pago de todos los atrasos, ya que, según el Reglamento que rige en este congreso, para inscribirse basta solo con estar al día de las cuotas pendientes desde el anterior congreso nacional, celebrado en febrero del pasado año.
El día 25 concluye el plazo de inscripción y sabremos cuantos afiliados del PP de Castilla y León se apuntan a la votación a realizar el 5 de julio. Obviamente, ello dependerá en buena medida de los candidatos que deciden someterse finalmente a este escrutinio de las bases. Si al menos dos de los tres que se están dejando querer (Feijóo, Soraya y Cospedal) dan el paso, sus respectivos apoyos en esta comunidad se afanarán en movilizar a la militancia. Pero si al final se pastelea una única candidatura, muy pocos van a ser los que se vean motivados para ponerse al corriente en el pago de las cuotas.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82