Folk Segovia oferta un gran cartel con Gwendal, Tommy Sands y Slavey Quartet como platos fuertes de la 35ª edición.
Folk Segovia celebrará su trigésimo quinta edición entre el 28 de junio y el 1 de julio, con el mítico grupo Gwendal, el irlandés Tommy Sands y las voces búlgaras de Slavey Quartet como platos fuertes, y las calles segovianas como punto de encuentro de músicos y espectadores.
El festival se inaugurará el jueves 28 de junio en La Alhóndiga, en un acto que incluirá un homenaje al veterano programa de Radio 3 de RNE Discópolis y a su director y presentador, José Miguel López.
Ese mismo día se han programado ya dos conciertos, la diversión y los ritmos trepidantes de la cobla de los catalanes Biflats, en la Plaza de San Martín, y el cantautor irlandés Tommy Sands, en La Alhóndiga.
El viernes 29 el programa plantea dos conciertos más, el que ofrecerá en La Alhóndiga la Orquestina Plaza Castilla, de la asociación de dulzainas madrileñas del mismo nombre, y el que tendrá como escenario el Azoguejo, con el mítico grupo bretón Gwendal, sin duda una referencia en la música folk a nivel mundial.
El fin de semana será muy callejero, con los pasacalles que ya se han convertido en una seña de identidad indiscutible del festival. Las zonas más céntricas de la capital vibrarán en la mañana del sábado y el domingo con los ritmos de Airiños de Fene (Galicia), Candelas del Casar (Guadalajara), Ronda de los Llanos (Albacete), Pifaradas do Álvaro Pessoa (Portugal), El Mariquelo (Salamanca), Leokadisti Txistu Taldea (Guipúzcoa) y Marijabe (Segovia).
Tras los pasacalles de la mañana, la tarde del sábado 30 de junio será intensa. En La Alhóndiga, Alexander Pewló Project, una interesante propuesta en torno a las músicas del Mediterráneo más Oriental; en la Plaza de San Martín, los cántabros Vallarna, que estrenan nuevo disco; y en la Iglesia de San Juan de los Caballeros (Museo Zuloaga), los grupos de cantareiras Xerfa y Xirifeiras y las voces búlgaras del Slavey Quartet.
El domingo, las calles segovianas volverán a llenarse con los sones de los pasacalles, para concluir por la tarde esta edición con un concierto de los segovianos A traque barraque, que llevarán a la Plaza de San Martín su propuesta desenfadada y para todas las edades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10