El homenaje de la ciudad de Segovia a Dionisio Duque reunirá a figuras de la alta cocina, familiares y amigos del Maestro Asador.
El Ayuntamiento de Segovia descubrirá una placa instalada en la glorieta con su nombre en la confluencia de la avenida Padre Claret y la calle San Gabriel el día 20 de junio a las 11.30 horas
Marisa Duque, hija y continuadora de la labor del ilustre hostelero segoviano reunirá a familiares, amigos, personalidades de la gastronomía nacional y medios de comunicación el próximo miércoles en el Restaurante Casa Duque.
El encuentro tendrá lugar justo después del acto de homenaje que ha programado el Ayuntamiento de la capital a las 11.30 horas en la glorieta que lleva el nombre del Maestro Asador, a escasos metros del Acueducto. Se trata de la rotonda ubicada en la confluencia de la avenida Padre Claret con la calle San Gabriel, y conocida popularmente hasta 2016 como “rotonda de los Bomberos”.
El descubrimiento de la placa instalada a instancias del Consistorio segoviano completa la distinción a la figura de Dionisio Duque, Maestro Asador de Segovia, reconociendo así la contribución que el ilustre hostelero realizó a la gastronomía y proyección de Segovia.
Dionisio Duque nació en Segovia en 1925, en una de las dependencias del restaurante que fundó su abuelo en 1895. Heredó de sus mayores el cuidado por la tradición y el cariño por el trabajo, así como el espíritu de innovación y difusión de los valores de los que eran merecedores la tierra de Segovia y la gastronomía de la zona.
Duque vivió en una época dinámica y llena de cambios, y él siempre estuvo atento a todas las innovaciones que mejorasen la calidad y el prestigio de su casa, al tiempo que se hizo reconocible para muchos españoles por su aparición en programas de televisión periódicos y revistas de la época, favoreciendo la proyección de la imagen de Segovia, de su riqueza gastronómica y su alto valor patrimonial y turístico. Para muchos españoles, la figura de Duque trinchando un cochinillo asado con el plato se convirtió en uno de los símbolos de Segovia, junto al Acueducto y el Alcázar.
Poseedor de numerosos premios y galardones, de los que siempre se sintió orgulloso y dedicó a su esposa María Luisa, también hija de hosteleros, ambos supieron transmitir el amor por el trabajo y la pasión por la gastronomía a sus hijos.
Marisa Duque, heredera del mismo carácter que sus padres, respetando la tradición e interesada en seguir contribuyendo a la gastronomía segoviana del siglo XXI, es propietaria del gran restaurante de la calle Cervantes y presidenta de la Fundación Dionisio Duque. Marisa ha conseguido que Casa Duque se convierta en toda una referencia de la restauración y un ente social más, con importantes aportaciones a la cultura y tradiciones de Segovia, impulsando la investigación culinaria y la mejora de una calidad, de la que Dionisio Duque fue un ejemplo a seguir.
En el homenaje y posterior encuentro en Casa Duque no faltarán personas relevantes de la alta gastronomía, integrantes de la Asociación de Amigos de la Buena Mesa, la red Saborea España (en la que se integra la entidad Saborea Segovia), o el Centro CADE y la Fundación Educación Activa, entre otras, así como destacadas figuras de la comunicación a nivel nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138