La Comunidad cuenta este año con 4.369 profesionales que forman parte del operativo que entrará en su máximo despliegue el próximo 1 de julio.
Los medios materiales con los que contará este año la Comunidad son 210 puestos y cámaras de vigilancia, 305 autobombas, 202 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 28 retenes de maquinaria, en RPA del ejército, un dron del Ministerio y 31 medios aéreos con base en la Comunidad.
Este operativo, coordinado y en cooperación con otras administraciones, es de carácter regional por lo que tiene la flexibilidad suficiente para desplazar los medios con los que cuenta por toda la Comunidad en función de las necesidades de cada provincia y teniendo en cuenta el riesgo existente en cada momento, pudiendo desplegar al máximo los medios cuando exista un riesgo alto.
Esta campaña cuenta con un total de 4.369 profesionales para proteger los bosques de la Comunidad; 2.405 son trabajadores públicos de la Junta de Castilla y León (ingenieros, agentes medioambientales y forestales, celadores y personal fijo discontinuo de centros provinciales de mando, torres de vigilancia y autobombas), 519 trabajadores contratados para las cuadrillas helitransportadas, 1.235 profesionales de las cuadrillas dedicadas a tratamientos selvícolas y 210 de la tripulación de medios aéreos y retenes de maquinaria.
Se han materializado mejoras en los medios personales para la campaña de este año con la mejora de los protocolos de organización y funcionamiento del operativo; la incorporación de nuevos técnicos a los centros de mando; dos nuevas dotaciones de autobomba compuestas por conductor y peón para cubrir el servicio nocturno en Vitigudino y Benavente; y el refuerzo de los medios nocturnos con cuadrillas helitransportadas de tarde que amplían su horario hasta las dos de la madrugada en Palencia, Burgos, Soria, Valladolid y Segovia.
Para esta campaña se han mejorado los equipos de protección individual con la incorporación de nuevos elementos como camisetas térmicas y prendas de abrigo ignifugas para mejorar la protección contra los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del operativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115