Diez librerías y tres editoriales instalarán este año sus casetas en la Avenida del Acueducto, del 4 al 8 del mes de julio para celebrar la Feria del Libro de Segovia.
La Avenida del Acueducto acogerá doce casetas, de otros tantos libreros y editoriales, que presentarán al público las últimas novedades literarias, pero dando cabida también a las imprescindibles obras clásicas. Y todos los libros, con el 10% de descuento.
Nacida en el año 1976, la Feria del Libro de Segovia se ha convertido en un distintivo cultural de Segovia. La Feria da a conocer a los autores más relevantes del momento con el fin de contribuir al acceso a la cultura.
La Asociación de Libreros de Segovia ha presentado un programa en el que participan diez librerías segovianas (Antares, Cambra, Cervantes, Diagonal, Entrelibros, Icaro Segovia, Icaro La Granja, Intempestivos, Punto y Línea y Silver), además de tres editoriales (La Uña Rota, Aventuras Literarias y Materia Oscura, que comparten stand; y Diputación de Segovia).
Pregón de ‘La Pícara Locuela’
Para empezar la edición número 43, el miércoles 4 de julio, a las 20,30 horas, tendrá lugar el pregón inaugural diferente al formato habitual. Este año, la protagonista será la titiritera segoviana ‘La Pícara Locuela’ con una atractiva historia que mucho tiene que ver con los libros.
El jueves 5 está prevista, una mesa redonda, a las 19,30 horas, titulada “La edición desde la periferia. Segovia en el mundo editorial actual”, con la participación de tres pequeñas editoriales segovianas independientes: La Uña Rota, Aventuras Literarias y Materia Oscura. La mesa redonda será moderada por el periodista Daniel Muñoz
El viernes 6 se presentará un libro, “El silencio de Raquel”, escrito por el segoviano Alberto Martín García, que suma un éxito tras otro con sus novelas.
El sábado 7, otra mesa redonda. Su título es “Las letras en Segovia. Diferentes visiones de una realidad”. Intervendrán tres autores segovianos de estilos diferentes: la novelista Maribel Gilsanz, el historiador Víctor Cabañero y el poeta Luis Llorente. La mesa redonda será moderada por la bibliotecaria Luisa Santamaría.
Para clausurar la Feria del Libro, el domingo 8 se dedicará a la ilustración con la programación de diferentes talleres para niños y adultos.
La Feria del Libro permanecerá abierta en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 22.00.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115