
Más de 10.000 amantes de la música country han disfrutado en Riaza de la mejor edición del Huercasa Country Festival.
El pasado viernes, John Hiatt and The Goners ofrecían uno de esos conciertos de lo que los asistentes podrán decir aquello de “Yo estuve allí”, con un Sonny Landreth fantástico.
El encargado de cerrar esta edición, el sábado 7 de julio, fue el legendario Steve Earle & The Dukes, haciendo un recorrido espectacular por lo mejor de su ejemplar trayectoria. En su nuevo trabajo So you wannabe an outlaw, lo aclara perfectamente. “No hay nada de ‘retro’,” afirma, “sólo estoy admitiendo de dónde vengo”.
Justo antes, calentaron el escenario los oriundos de Austin, The Band of Heathens. Llegaron a Riaza para presentar su quinto trabajo de estudio, Duende, además de su último EP Live Viva Satellite.
Con las últimas luces del día abrió esta segunda jornada, Stephanie Quayle, una de las grandes esperanzas del country del Siglo XXI.
La cita con la americana music que tiene el primer fin de semana de julio en Riaza, definitivamente, se asienta con luz propia en nuestro calendario festivalero. La empresa hortofrutícola de Sanchonuño, Huercasa, ha encontrado la manera de transmitir los valores de vida sana y rural que guían su filosofía empresarial y unirlos con la música que mejor los representa.
Al igual que en anteriores ediciones del Huercasa, la organización ha cuidado los detalles al máximo. Con un tamaño justo, el festival de Riaza está pensados para el disfrute y el bienestar de su público.
Sin colas, el recinto cuenta con sanitarios con agua corriente, con dos equipos de limpieza permanentes que los mantienen impolutos y provistos de papel higiénico en todo momento. Una atención exquisita por parte de la organización que se esfuerza en mimetizar el espacio con el entorno. Papeleras y contenedores más que suficientes. Dos pantallas que, sin ser estrictamente necesarias, facilitan el seguimiento de los músicos sobre el escenario. Y dos aparcamientos a escasos metros, uno de ellos de gran capacidad, y con personal organizando tránsito.
En definitiva, una experiencia que invita a repetir y que prueba que hacer las cosas pensando en el que paga y no sólo en el beneficio es posible.
Foto: Juanlu Vela
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160