
La sexta campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico se prolongará hasta el 4 de agosto.
Javier López-Escobar se ha desplazado hasta el enclave arqueológico para presentar la sexta campaña de excavaciones que se enmarca dentro del plan 'Estudio geoarquelógico del valle del alto Eresma: excavación del ‘Abrigo del Molino’ y prospección de su entorno'.
El plan de excavaciones está patrocinado mayoritariamente por la Junta de Castilla y León, cuyas labores se desarrollarán durante las próximas semanas tratando de continuar con la excavación arqueológica del ‘Abrigo del Molino’, completar el registro cronocultural de la cuenca alta del río Eresma y finalizar el estudio de las secuencias arqueológicas del Paleolítico antiguo en la provincia de Segovia.
En abril de 2012 se halló de manera casual una explotación de industria lítica en el enclave del yacimiento. Los resultados geocronológicos que se alcanzaron entonces ofrecieron una edad mínima de 60.000 años para las ocupaciones humanas registradas y documentadas en la zona.
En la campaña de 2018, el equipo de trabajo del proyecto 'Estudio geoarqueológico del valle alto del Eresma: excavación del Abrigo del Molino y prospección de su entorno', liderado por David Álvarez, doctor en Prehistoria; María de Andrés, licenciada en Prehistoria; y Andrés Díez, doctor en Ciencias Geológicas; persigue tres objetivos generales: continuar con la excavación arqueológica del ‘Abrigo del Molino’, completar el registro cronocultural de la cuenca alta del río Eresma y finalizar el estudio de las secuencias arqueológicas del Paleolítico antiguo en la provincia de Segovia.
Para la campaña que se desarrolla este verano está previsto proseguir la reconstrucción paleoambiental y ecológica de las comunidades humanas de cazadores-recolectores que utilizaron este asentamiento, así como continuar el análisis del resto de los yacimientos que forman el conjunto de ocupaciones paleolíticas identificadas en el entorno de Segovia.
Los trabajos previstos se centrarán en finalizar las excavaciones en el yacimiento, tratando de concluir el trabajo en el primer nivel de ocupación humana del abrigo y último nivel arqueológico que resta por excavar.
También se proseguirá con la excavación en la hombrera de la zona superior del ‘Abrigo del Molino’, una tarea iniciada en 2014 y ampliada entre 2015 y 2016. Durante la presente campaña también se pretende llevar a cabo una lectura estratigráfica y muestro geoarqueológico y cronométrico en el ‘Abrigo del Parral’, situado en la ladera del Parral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160