
La Junta y ‘Geoarqua’ organizan en la Biblioteca Pública de Segovia unas jornadas científicas y de difusión para conocer la historia de los últimos neandertales de la Meseta.
Entre las actividades programadas en torno a la campaña de excavaciones en el Abrigo del Molino, los días 26 y 27 de julio, en el salón de actos de la Biblioteca Pública, se celebrarán las jornadas ‘Los últimos neandertales del interior peninsular’, una serie de diez ponencias, visitas guiadas y debates en los que se darán cita especialistas del ámbito académico, científico e investigador para abordar aspectos como ‘Los orígenes del arte paleolítico’, los ‘Ecosistemas del centro peninsular durante el Pleistoceno superior’, o ‘El poblamiento neandertal entre el Sistema Ibérico y el Sistema Central: nuevas evidencias y perspectivas’.
El propósito de estas jornadas es presentar los tesoros arqueológicos y paleoantropológicos que nos hablan de los últimos grupos neandertales en el valle del Duero y el Sistema Central Ibérico. Una excelente oportunidad para que el público interesado tome parte activa en un debate que nunca antes se había visto tan extendido, en su dimensión geográfica y por el eco suscitado.
Además de la presencia del equipo científico del proyecto arqueológico del ‘Abrigo del Molino,’ participarán en el encuentro profesionales de la talla de Marcos García, de la Universidad Isabel I, Juan Luis Arsuaga (UCM), Julio Garrote (UCM), Enrique Baquedano (Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid), Alfredo Pérez (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), Manuel Alcaraz (Universidad de Alcalá de Henares), Policarpo Sánchez (Universidad de Valladolid), Milagros Algaba (UCM), Marta Navazo (Universidad de Burgos) o Jesús F. Fordá (UNED).
La convocatoria está organizada por la Junta de Castilla y León y por ‘Geoarqua’, el equipo investigador del proyecto ‘Primeros pobladores de Segovia’, y cuenta con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Educación a Distancia (UNED). La inscripción en las jornadas es gratuita, pero debe realizarse con anterioridad a su inicio.
Además, el 2 de agosto, para todos los ciudadanos interesados, la Junta de Castilla y León organiza con los directores del proyecto una jornada de puertas abiertas al ‘Abrigo del Molino’ en la que se expondrán los resultados de la campaña de 2018.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160