
La XXXIII edición del Open de Tenis de Castilla y León ‘Villa de El Espinar’ se celebrará del 28 de julio al 5 de agosto.
Junto con el torneo masculino, se disputará el IV Torneo Femenino ITF, que este año incrementa la presencia internacional de jugadoras. La edición de 2018 del Villa del Espinar será la única competición del mundo que se juega en una reserva de la biosfera.
El director general de Deportes, Alfonso Lahuerta, ha presentado el Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar, que por cuarto año consecutivo acoge también la IV edición del Torneo Internacional Femenino ITF 10000.
Esta competición ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional y está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación Mundial de Tenis Profesional (ATP).
En la edición de 2018, el Open ofrece dos torneos, el masculino y el femenino. El torneo masculino tendrá un premio de 85.000 euros y el femenino de 23.000 euros.
En esta edición se han inscrito, en el torneo masculino, 86 tenistas, representantes de 36 países de los cinco continentes. Entre los 22 inscritos del cuadro principal, hay jugadores de 12 naciones: Italia, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Holanda, Francia, Turquía, Rusia, Austria, Croacia, Ecuador, Ucrania y España. El primer clasificado está en el puesto 109 de la ATP y se trata del ucraniano Sergiy Stakovskiy, campeón del Open Castilla y León 2008 y miembro del equipo de Copa Davis ucraniano. Sobresalen también en el cuadro el español Adrián Menéndez, 139 de la ATP y campeón este año del Challenger de Puerto Vallarta (México); el italiano Luca Vanni, campeón en el Espinar en 2016 y 186 ATP, y el holandés Scott Griekspoor (215).
En el torneo femenino, se han inscrito 306 jugadoras de 50 de países, con un importante incremento de la presencia internacional, que el año pasado rondó las 40 nacionalidades. Dentro del cuadro principal, hay 16 jugadoras procedentes de 18 países: Eslovaquia, Chequia, China, Rusia, Italia, Rumanía, Israel, India, Austria, Italia, Croacia, Francia, Rusia, Ucrania, México, Georgia, Noruega y España. Hay cinco jugadoras entre las 200 primeras de la WTA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160