
La Biblioteca del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid muestra en Segovia libros educativos de sus fondos antiguos
Son cerca de cien libros con los que se enseñaba a las futuras maestras entre los años 1860 a 1920.
La sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia expone hasta el día 15 de octubre cerca de cien libros rescatados de su fondo antiguo. Se trata de obras educativas fechadas entre 1860 y 1920 procedentes de la llamada “Escuela Normal de Maestras" que posteriormente se denominó la Escuela Universitaria de Magisterio, que pasó a gestionar la Universidad de Valladolid, y en la actualidad es la Facultad de Educación
Estas obras sirvieron de formación a las maestras de aquella época, cuyos conocimientos servirían para educar a los más pequeños. En cuatro de esos libros seleccionados para la muestra se puede ver la firma manuscrita del escritor Antonio Machado.
La Escuela de Magisterio
Sus orígenes se encuentran en la Escuela Normal de Maestros y Maestras de Segovia, cuya andadura comenzó a mediados del siglo XIX y cuya actividad, aunque inicialmente fuese intermitente, influyó de forma decisiva en la formación de los profesores de esta provincia.
Los libros expuestos abarcan, principalmente, el fondo de esta Escuela y están dedicados en gran medida a la pedagogía y al estudio de las Letras y las Ciencias. Estas obras evidencian los cambios que se produjeron en la formación del profesorado, especialmente a nivel metodológico, así como las grandes áreas de interés que permanecieron constantes a lo largo del tiempo.
Una parte importante del material presentado también ha sido seleccionado, además de por su temática, por sus ilustraciones.
Los grabados e ilustraciones, diseminados entre sus páginas o en sus portadas y cubiertas, invitan a recorrer la historia de esta colección de una forma más visual, recreándose en las líneas que dieron forma a estas escenas que acompañaban la diseminación de la cultura y del conocimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160