
Los chicos de ‘Segovia Educa en Verde’ construyen un hotel de cinco estrellas para insectos.
Los participantes en las actividades de verano del programa municipal "Segovia Educa en Verde" construyen un hotel de insectos para atraer insectos, una estructura que ofrece refugio a los insectos polinizadores y depredadores de plagas.
El programa municipal “Segovia Educa en Verde” tiene programadas una serie de actividades de verano. La semana pasada los participantes, de edades comprendidas entre los 5 y 11 años, formaron parte del proyecto ¡Viva la Huerta!.
A lo largo de la semana se convirtieron en hortelanos plantando los cultivos de temporada en el Huerto Educativo presente en los Huertos Municipales de la Huerta del Baño, además de realizar su propio mini-huerto que pudieron llevarse a casa. Visitaron el Jardín Botánico - Centro de la Biodiversidad Urbana, para descubrir las plantas medicinales y culinarias que allí crecen, los jardines hortícolas de San Millán y recorrieron los Huertos Municipales de la Hontanilla en el Valle del Clamores. Descubrieron los árboles junto a las huertas para convertirlas en vergeles (frutales, higueras y saúcos) y elaboraron plaguicidas naturales.
Una de las actividades que más llamó la atención de los participantes fue la construcción de un hotel de insectos. Un hotel de insectos es una estructura que ofrece refugio a los insectos polinizadores y depredadores de plagas. El objetivo de realizar hoteles de insectos es el de sensibilizar sobre los beneficios sociales y ecológicos de los insectos polinizadores y controladores de plagas y llamar la atención sobre el descenso alarmante de las poblaciones de insectos polinizadores como consecuencia de la falta de hábitat, el uso indiscriminado de plaguicidas y la contaminación atmosférica.
Los pequeños hortelanos, incorporaron al hotel astillas de madera, tocones de madera agujereados y rollos de cartón para configurar las diferentes habitaciones; la idea es ofrecer distintos tamaños de orificios para que los insectos puedan utilizarlo como refugio diario y de cría.
Este nuevo hotel se suma a la oferta hotelera para insectos de nuestra ciudad; hace unos meses los participantes en el curso municipal sobre Agricultura Ecológica organizado por la Concejalía de Medio Ambiente junto con la Unidad Especial de Jardinería, fabricaron otras plazas hoteleras en la Huerta de la Hontanilla en el Valle del Clamores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172