El próximo 17 de octubre se conocerá qué capital sucede a León.
Los alcaldes de las capitales de provincia y de otras ciudades españolas que destacan por su relevante gastronomía han sido invitados a participar en el proceso de selección de la Capital Española de la Gastronomía 2019.
En las invitaciones se anima a la participación de las diferentes ciudades españolas en un "proceso que en sólo 8 años ya se ha consolidado como el principal motor de promoción para el sector de la hostelería y del turismo gastronómico en España" ha indicado Mariano Palacin, presidente de CEG.
Palacín ha reiterado que "el papel de liderazgo de Capital Gastronómica nadie lo pone en duda, se ha demostrado que es un evento único que se distingue por su continuidad, porque durante 365 días es el centro de interés de los medios y la ciudad galardonada se transforma en la ciudad turística de moda, batiendo records en la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros"
El galardón Capital Española de la Gastronomía surgió en 2.012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) que invitó a sumarse a la Federación Española de Hostelería.
Las ciudades que han ostentado el título son Logroño-La Rioja (2012), Burgos (2013), Vitoria-Gasteiz (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017) y León (2018). Para Palacin "la Capitalidad supone el espaldarazo a las cocinas tradicionales, que desde su diferencia evidencian que la gastronomía española es variada y que cuenta con una despensa única, de sabor y calidad excelentes.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27