
La cosecha de cereal 2018 en Castilla y León superará los 7 millones de toneladas, la segunda mejor campaña de los últimos cinco años
La buena campaña de cereal de 2018 superará la cosecha media en más de un millón de toneladas, con un volumen en cifra de negocios de 1.200 millones de euros.
La cosecha se ha desarrollado en condiciones meteorológicas variables, con una severa sequía en la primera fase y lluvias abundantes al final del ciclo que han supuesto un retraso en los trabajos de recolección de tres semanas.
La cosecha de cereal de invierno de este año 2018 en Castilla y León será dos veces y media superior a la cosecha del año pasado (2,7 millones de toneladas), que estuvo muy afectada por la situación de extrema sequía.
Esta cosecha afectará de una manera importante a la producción de cereales de España, que se estima en esta campaña en unos 18 millones de toneladas, representando Castilla y León en torno al 40 %.
De la sequía a abundantes precipitaciones
Las labores preparatorias del terreno y la siembra se iniciaron con temperaturas elevadas en la mayor parte de la Comunidad y con una situación de sequía extrema, con un déficit de precipitación del 80 % respecto a la media mensual.
Estas condiciones incidieron en una irregular nascencia en la mayor parte del territorio y un retraso en el desarrollo del cultivo. Sin embargo, la situación empezó a cambiar a partir de enero que, aunque fue cálido, por primera vez desde septiembre, no padeció déficit de precipitaciones respecto a un mes normal.
El incremento de las precipitaciones en los meses de primavera permitió una mejora notable en el desarrollo del cultivo y un ahijamiento normal, aunque el exceso de humedad ha ocasionado que en algunas provincias se hayan presentado dificultades para el abonado de cobertera y los tratamientos fitosanitarios y herbicidas.
El mes pasado, con temperaturas normales en la mayor parte de la Comunidad, ha sido, sin embargo, un mes muy singular respecto a las precipitaciones, convirtiéndose en uno de los meses de junio más lluviosos de los últimos cien años.
Estas condiciones han propiciado un buen desarrollo de las fases finales del cultivo que, con carácter general, presenta un buen estado sanitario y solamente cabe destacar las incidencias meteorológicas de tormentas con granizo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108