
Telefónica ha presentado en Segovia el primer caso de uso de conducción asistida a través de la red móvil en un entorno real en España.
Telefónica y SEAT han presentado hoy el primer caso de uso dentro del marco del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G en Segovia al equipar tanto a un vehículo como a la infraestructura vial con una tecnología que les permite intercambiar información, de modo que es el primer paso hacia las comunicaciones vehiculares V2X sobre redes móviles en un entorno urbano real.
SEAT ha aportado un vehículo modelo Ateca equipado con la última tecnología en conectividad y modificado para poder ofrecer advertencias al conductor a través del cuadro de instrumentos.
En concreto, los dos casos de uso de conducción asistida que se han mostrado en Segovia han sido un aviso al vehículo por parte del semáforo de que existe un peatón cruzando por un paso de cebra en curva ciega a la derecha. Si, además, el conductor demuestra su intención de giro activando el intermitente de giro a la derecha, el vehículo muestra en el cuadro de instrumentos un aviso de peatón cruzando.
También se probaba un aviso al vehículo por parte del semáforo de que va a cambiar a rojo de forma inminente. Es el vehículo el que decide, según su ubicación, velocidad y trayectoria, si le da tiempo a cruzar el semáforo. En caso negativo muestra un mensaje de aviso en el cuadro de instrumentos del coche de forma que el conductor pueda realizar una frenada controlada.
Para hacerlo realidad, y con el objetivo de conseguir latencias menores y estables, ha sido fundamental el despliegue del servidor MEC, en el que se ha embarcado la aplicación que actúa como mediadora entre la infraestructura y los vehículos, posibilitando el caso de uso pre 5G.
Ambos casos de uso están basados en el protocolo estandarizado C-V2X, usado por primera vez en España con este demostrador, para permitir las comunicaciones vehiculares haciendo uso de la infraestructura móvil existente. Se muestra así el potencial que existe al combinar el protocolo C-V2X con la información recogida de sensores adicionales (una cámara de detección de presencia de peatones instalada en un semáforo), para proporcionar información sobre el entorno del vehículo y aumentar la seguridad en la carretera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160