
La duplicación de vía férrea en el tramo Río Duero-Valladolid Campo Grande entra en su recta final.
Adif Alta Velocidad ejecuta ya la recta final de los trabajos de duplicación de vía de alta velocidad y su electrificación en los 11,5 km del acceso sur a Valladolid, entre la estación de Valladolid-Campo Grande y el Puesto de Banalización ‘Río Duero’.
Los trabajos incluyen numerosas actuaciones tanto en las vías de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Segovia-Valladolid como en las de la línea de ancho convencional Madrid-Hendaya.
El objetivo primordial es dotar a la LAV de una segunda vía en ancho estándar (1.435 mm) en el tramo, completando así la doble vía de alta velocidad en todo el trayecto entre Madrid y Valladolid. Asimismo, a la finalización de los trabajos la estación de Valladolid Campo Grande pasará a disponer de tres vías de ancho estándar, por las dos actuales.
Los trabajos se vienen realizando por fases con el fin de afectar lo mínimo posible a la explotación ferroviaria diaria, tanto en alta velocidad como en red convencional. Esta circunstancia ha obligado a ejecutar trabajos en horario nocturno de banda de mantenimiento y a efectuar cortes de circulación esporádicos para tareas de mayor complejidad.
Además de actuar sobre la vía, en cada fase está siendo también necesario modificar toda la catenaria para adaptarla a la nueva configuración, tanto en red convencional como en alta velocidad.
Por todo ello, puntualmente algunos trenes de viajeros han experimentado retrasos debido a limitaciones temporales de velocidad y a la gestión del tráfico derivada de los trabajos. Adif Alta Velocidad lamenta las molestias que estas actuaciones puedan ocasionar a los ciudadanos y agradece su comprensión.
La entrada en servicio de las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Valladolid, Burgos (con futura extensión al País Vasco), Palencia (y Santander) y León hacen necesario aumentar la capacidad de la línea Madrid-Segovia-Valladolid.
La nueva configuración en doble vía del tramo Río Duero - Valladolid Campo Grande permitirá ampliar su capacidad, aumentar las frecuencias y reducir los tiempos de viaje. Asimismo, mejorará el confort y la seguridad de los viajeros gracias a la instalación del sistema de control de tráfico ERTMS en el tramo.
La actuación conlleva la modificación de las cabeceras norte y sur en ancho internacional y la reordenación de vías de red convencional, con el fin de liberar espacio para el nuevo tendido de vías de alta velocidad.
Situación actual y trabajos realizados
Desde su entrada en servicio, la LAV Madrid-Segovia-Valladolid dispone de doble vía desde Madrid hasta el Puesto de Banalización de Río Duero (instalación técnica de la LAV), situado en el término municipal de Laguna de Duero (Valladolid).
Desde ese lugar y hasta su llegada a la estación de Valladolid - Campo Grande se circula en vía única, convirtiéndose en vía doble en los andenes de la estación, lo que permite operar con dos trenes simultáneamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160