
La Asociación Recreativo-Cultural “Los Que Roban Lo Cavao” de Fuenterrebollo celebró el pasado viernes su décimo aniversario.
La Asociación Recreativo-Cultural de Fuenterrebollo organizó el pasado viernes un fiesta en la que reunió a sus cerca de setecientos socios entorno a un aperitivo y un vino español en el Salón Multiusos “El Trinquete”.
La jornada festiva organizada por la Asociación contó con la animación de la charanga Chicuelina. Los socios lucieron su nueva camiseta conmemorativa del aniversario diseñada para la ocasión.
Esta asociación, nació como agrupación de peñas con el fin de impulsar las fiestas patronales de San Antonio y la Virgen del Rosario que estaban decayendo con respecto a otras fiestas de la comarca, y es que, como recuerda uno de sus fundadores y actual presidente de la asociación, Daniel Sacristán Gómez, “las primeras actividades que organizamos desde la asociación fue traer una charanga el viernes y el sábado después de la orquesta en las fiestas de junio y la organización de un campeonato de frontenis en la tarde del sábado”.
La primera junta directiva, ilusionada con el nuevo proyecto ante la falta de actividades y eventos, fue ampliando poca a poco la programación cultural al verano o los carnavales, recuperando la fiesta de la vaquilla, o las navidades, haciéndose cargo de la cabalgata de reyes, creando un festival de música, poniendo en marcha la primera prueba deportiva del municipio, la San Silvestre Fuenterrebollan… lo que generó un incremento en el número de socios, entrando a formar parte de la asociación vecinos que no tenían peña, provocando el cambio y pasando de asociación de peñas a recreativo-cultural.
A lo largo de estos años, la asociación ha ido incrementando el número de socios llegando a tener actualmente unos setecientos, cifra a resaltar teniendo en cuenta que el municipio cuenta con unos trescientos cuarenta vecinos censados, como también, la incorporación al calendario de otras actividades como el concurso de torrijas y rosquillas de Semana Santa, las jornadas solidarias que se celebran en noviembre, la feria literaria de diciembre, el concurso de belenes de navidad, el torneo de pádel, la feria de abril… así como conciertos, espectáculos y actividades que tienen lugar en la Semana Cultural o las fiestas patronales con el gran prix, el concurso de limonada…
Diez años después de ese comienzo, y gracias al trabajo de muchos socios que han ido pasado por la junta directiva a la largo de estos años, está asociación está asentada en la vida de Fuenterrebollo, siendo uno de los colectivos más importantes del municipio.
La última iniciativa de ‘Los Que Roban Lo Cavao’ ha sido la puesta en marcha de una escuela de baile en línea que ha tenido un gran éxito y que actualmente cuenta con unos setenta participantes y a la que se siguen incorporando nuevos alumnos.
La leyenda
Según su presidente, Daniel Sacristán, el nombre de la asociación viene del apodo con el que se conoce a los vecinos de Fuenterrebollo como cuenta una leyenda…
Una tarde, ya calurosa de primavera, un buen mozo, cogiendo el azadón, y las alforjas colgándoselas sobre el hombro, montó en su bici y se encaminó a las viñas, a unos 3 Km del pueblo y linderas con las de su vecino pueblo, Fuenterrebollo. Era momento de cavarlas y nutrir esas arenas para luego tener buena cosecha de uva para hacer ese vino de pijacha que contentaba las tardes del aburrido invierno y acompañaba comidas y meriendas, entre amigos, en la bodega.
El camino se le hacía pesado, malditas las ganas que tenía, pero el genio del padre obligaba, refunfuñando y a trompicones llegó a las viñas y ni largo ni vivo, sino todo lo contrario, corto y perezoso, allí mismo, bajo la sombra de ese pino, continuó la siesta de la que su padre le levantó hacía un rato, y así hasta que se puso el sol y a casa. La tarde siguiente más de lo mismo y las demás pues más de lo mismo.
Tenía engañados a todos, pero su padre, espabilado él, se dio cuenta de que todos los días traía la botella del vino entera -"!Poco reseco pasa este año el mozo, algo pasa!"- Ya sabéis, se sabe más por viejo que por pellejo y, no estando el chaval, se fue por la viña y claro viendo que nada estaba cavado.... -"¡la que le espera con el cinturón esta noche, que se vaya preparando!"-. -"Bueno Juan, hoy me pasé por las viñas y, después de cuatro tardes que llevas, eso sigue igual que el año pasado, te vas a enterar tú de lo que es bueno"- (poniéndose en pie para soltarse el cinturón) y el zagal, vivo como un gitano, -"pero padre si ya tenía todo cavado, a ver si nos han robado lo cavao los del pueblo vecino"… y desde entonces, a los vecinos de Fuenterrebollo se les conoce por "los que roban lo cavao".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160