
La Junta de Castilla y León amplía hasta finalizar 2019 la vigencia de los estímulos a las empresas para favorecer su instalación en polígonos industriales y parques tecnológicos.
La Consejería de Economía y Hacienda ampliará hasta el 31 de diciembre de 2019 la vigencia del paquete de medidas económicas y financieras aprobado en abril de 2016 para incentivar la ocupación de suelo industrial y espacios tecnológicos en Castilla y León.
Esta decisión obedece a la buena acogida que han tenido estos estímulos en el tejido productivo, como prueba el hecho de que en los poco más de dos años transcurridos desde su puesta en marcha se han enajenado más de 537.000 metros cuadrados de terreno en los parques empresariales de titularidad autonómica. Esta cifra implica multiplicar por más de seis la superficie comercializada en el conjunto de los tres ejercicios anteriores.
El objetivo último de estos incentivos es facilitar la instalación de compañías en la Comunidad y, con ello, favorecer la generación de actividad y de empleo. De hecho, de su aplicación en esta primera fase se han beneficiado 63 empresas, con proyectos que llevan asociada una inversión de 187 millones de euros y la creación de 611 puestos de trabajo.
El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), que se encarga de la gestión de recintos empresariales, ha acordado extender hasta el 31 de diciembre de 2019 la batería de estímulos en materia de suelo y espacios tecnológicos, que fue activada en 2016 con una duración inicial prevista de dos ejercicios.
La Consejería de Economía y Hacienda mantendrá hasta finalizar el próximo año las atractivas tarifas que estableció en abril de 2016, tras proceder a una retasación de activos inmobiliarios –que rebajó el 42 % de media el precio del metro cuadrado– y aplicar adicionalmente una bonificación general del 15 %.
Ventajas en materia de financiación
Al abaratamiento en el coste del suelo se unen las facilidades financieras de las que podrá seguir disfrutando el comprador, como el pago aplazado hasta en 40 años. Estas ventajas son compatibles con el catálogo de productos que ofrece la Lanzadera Financiera.
El derecho de superficie se mantendrá en 50 años, frente a los 20 estipulados al inicio de la legislatura. Se trata de otra modalidad de adquisición de suelo, que faculta al beneficiario a construir sobre el terreno y desarrollar en él su actividad a cambio de un canon anual equivalente al 1,5 % del precio de venta de la parcela.
Facilidades para empresas y emprendedores innovadores
Este paquete de estímulos empresariales para incentivar la ocupación de suelo se completa con otras medidas en materia de arrendamiento de espacios en los parques tecnológicos, cuya aplicación se prolongará también hasta finalizar el próximo año.
Por un lado, se aplicará el 50 % de descuento a todos los contratos de alquiler en edificios propiedad del ICE que se suscriban antes del 31 de diciembre de 2019. Esta tarifa reducida, que inicialmente era válida para los dos primeros años, se podrá prorrogar otros dos más, con el fin de consolidar tanto la actividad de las empresas –si abren nuevo centro productivo o amplían instalaciones– como los proyectos tecnológicos que desarrollan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160