La programación de ‘El Folk de la Reserva. La Granja Sovereign Folk’ ofrece dos días completos de actividades para todos los públicos.
Dentro del programa de El Folk de la Reserva se celebrará un mercado de productos ecológicos, pasacalles, títeres, talleres infantiles o los conciertos de El Naán, Baisleac, Milladoiro, Vallarna, Marta Margaix, Trío Hames Bitar y Folkíbero y Cía.
La apertura del mercado de productos ecológicos ‘Un lugar para el encuentro’, en la Plaza de la Cebada, es el pistoletazo de salida para el Folk de la Reserva que propone, para comenzar, un viaje por las diferentes tradiciones musicales, que lleva desde melodías y ritmos de raíz valenciana, irlandesa o castellana, a la música popular de Estados Unidos o de Jamaica. La protagonista de este viaje es Marta Magaix con un violín, algún que otro instrumento, un loop y diferentes efectos sonoros, con los que consigue hacer creer que es una orquesta entera la que toca.
Musicantix a la Rue alegrará las calles del Real Sitio durante el festival. Es una formación musical con músicos de Cantabria, Cataluña y Castilla León que surge de los pasacalles medievales, con sones medievales, castellanos, aires del norte y música árabe.
Procedentes también de tierras castellanas, Vallarna lleva una década llevando su música a base de pito castellano, gaita charra, tamboril, violín, guitarra, bouzouki y voz.
Desde Palencia, el septeto El Naán crea un espectáculo con repertorio principalmente de creación propia, inspirado en su tierra que ha sido cruce de caminos de sefardíes, árabes, bereberes, íberos, celtas, romanos y pueblos antiguos, en su clima extremo y el paisaje desolado de sus pueblos de barro que se funden bajo la lluvia.
Cucharas y sartenes se suman a instrumentos como la zanfona, la pandereta o el acordeón gracias a El Hombre Folkíbero, un proyecto en el que el músico segoviano Jesús Parra hace un recorrido por las músicas de la tradición oral de toda la península ibérica, desde el ajechao, a los bailes de pandereta de Burgos, pasando por las coplas de romance o los cantares de Agapito Marazuela.
Hames Bitar Trío ‘Las damas de la canción árabe’ es un concierto de homenaje a tres figuras incuestionables de la cultura musical árabe contemporánea: Umm Kulzum, Fairuz y Asmahan.
También formado por mujeres, el dúo Baisleac, guitarra y violín, conecta con las músicas de raíz. Baisleac era como los antiguos irlandeses nombraban a aquellas mujeres guardianas y portadoras de los saberes de su comunidad.
El mítico Milladoiro cerrará el festival. Apasionados del folclore gallego, pretenden divertir y divertirse con el tesoro que son las melodías que la tierra legó, fruto de generaciones anónimas de músicos tradicionales. Su historia comenzó en el otoño de 1978 y, desde entonces, no han dejado de sumar éxitos.
‘El Folk de la Reserva. La Granja Sovereign Folk’ se completa con los juegos de polichinela de La Pícara Locuela. Además, también se celebrará un café con mesa redonda con la participación de Ismur, Escuelas Campesinas, Proyecto Gente y Tierra, Semillas Vivas y El Naan; visitas a la Real Fábrica de Cristales de La Granja, a la Cocina de Ideas de Valsaín y a la fábrica de cerveza Goose.
El Folk de la Reserva se celebra durante los días 17 y 18 de agosto.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108