La Agrupación de Hosteleros denuncia que las actuaciones municipales están perjudicando gravemente al sector, uno de los que mayor aportación realiza al PIB y al empleo provincial.
La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) ha celebrado una reunión extraordinaria con sus asociados en el salón de actos de FES para analizar el malestar expresado por muchos de ellos respecto a actuaciones municipales que a su juicio están perjudicando gravemente al sector, uno de los que mayor aportación realiza al PIB y al empleo provincial.
Concretamente, en materia de terrazas lamentan por una parte la desproporcionada subida de la tasa, de más del 400%, que se viene a sumar a otros incrementos como en basura o agua, lo que supone un aumento en ocasiones insoportable de la presión fiscal sobre estos negocios.
Además, en los últimos tiempos los hosteleros observan cómo se presentan muy a menudo en sus establecimientos agentes de la policía local para contar mesas y sillas (un aspecto que no está contemplado en la actual ordenanza, únicamente el espacio disponible), una tarea que AIHS considera poco prioritaria y que genera evidentes molestias entre los clientes, además de una imagen lamentable para una ciudad turística.
A todo ello se suma la reciente ordenanza de retirada de cartelería que perjudica gravemente a los establecimientos que no están en las arterias principales de la ciudad y que necesitan ser vistos y dar un servicio de información a los turistas.
La AIHS, junto a otros colectivos, presentó una serie de medidas para que esa cartelería fuera más acorde con el entorno, no obstaculizara el paso de los transeúntes, se hiciera de forma progresiva, etc, pero el Ayuntamiento las ignoró en su totalidad.
Ante esta situación, que la Agrupación califica de poco solidaria y poco comprensible conociendo lo que representa este sector empresarial en Segovia (motor económico y de generación de empleo, tanto directo como indirecto teniendo en cuenta a los proveedores, comercios…), los empresarios de Hostelería quieren convocar a todos los sectores afectados, junto a responsables municipales, con el fin de hacer oír su voz frente a esta situación, que pone en peligro la supervivencia de muchos negocios y por tanto de sus plantillas.
La voluntad de AIHS es retomar la posibilidad de llegar a acuerdos, pero sobre la base de la identificación del problema y del malestar del sector, cuya paciencia se está agotando por la recurrente política de interponer obstáculos a la actividad económica.
lord | Sábado, 25 de Agosto de 2018 a las 22:15:26 horas
Lamentable es la imagen que dan algunos hosteleros que en los muchos o pocos metros que les otorga la Licencia pretenden poner mesas y sillas a doquier. Doy la enhorabuena al ayuntamiento por la nueva ordenanza y el control de la Policia Local sobre estos que se creen que son de otra casta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder