Cinco municipios y dos entidades de la provincia se benefician de las ayudas de la Diputación de Segovia para Agrupaciones de Protección Civil.
En aras de proceder a la mejora de las Agrupaciones y Asociaciones de Protección Civil que prestan sus servicios en la provincia y contribuir al desarrollo del Plan Provincial de Protección Civil, aprobado en mayo de 2015, la Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a entidades locales, agrupaciones y asociaciones de la provincia, con domicilio social en municipios con población inferior o igual a 20.000 habitantes, que presten servicios de Protección Civil.
Son cinco los municipios más una comunidad de Villa y Tierra y una asociación de voluntarios las entidades con Agrupaciones de Protección Civil que se beneficiarán de esta ayuda, que alcanza un total de 20.000 euros. Con esta aportación se han financiado fundamentalmente gastos de vestuario, reparaciones, adquisiciones de equipos y dotaciones de personal o actualización a normativa de vehículos. Cada entidad recibirá 3.000 euros, excepto la Agrupación de Voluntarios del Alfoz de Segovia, que contará con 1.500 euros.
El Ayuntamiento de Cantalejo los destinará a gastos de financiación de gastos de mantenimiento, ropa de trabajo, compra de equipos (DSA, detector de monóxido), seguros e ITV vehículos. El de Carbonero el Mayor los empleará a gastos de mantenimiento, seguros y equipamiento. El de Cuéllar a gastos de funcionamiento; el de El Espinar a gastos de mantenimiento, dotación del personal, reparación y adquisición de material.
La adquisición de prioritarios de emergencia para vehículos de acuerdo a la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico será el uso que dará a la subvención el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, mientras que la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda la empleará en gastos de mantenimiento, vestuario y material de oficina.
Para el reparto de estas ayudas se ha tenido en cuenta entre otros criterios el número de voluntarios inscritos en la asociación o agrupación, el número de habitantes a los que prestan servicio, las actividades realizadas durante los años 2017 y 2018, las situaciones de riesgo dentro de su ámbito competencial, la altitud geográfica de la zona donde se presta el servicio y la realización de actividades de colaboración con otros municipios de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101