
La Morcilla de Burgos logra el reconocimiento a nivel europeo como Indicación Geográfica Protegida.
Castilla y León suma una nueva figura de calidad alimentaria a su ya amplia variedad. La Morcilla de Burgos entra a formar parte, como Indicación Geográfica Protegida (IGP), de la selecta lista de productos que, por su calidad, son merecedores de contar con un marchamo de estas características.
Tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, se culmina un procedimiento largo y complejo iniciado en 2012 tras la solicitud de la Asociación Promotora Pro-Indicación Geográfica Protegida Morcilla de Burgos, creada hace más de 20 años para conseguir este objetivo.
En la actualidad, seis industrias se dedican a elaborar Morcilla de Burgos, un producto cárnico obtenido mediante embutido y posterior cocción, en cuya elaboración se utilizan cebolla horcal, manteca o sebo, arroz, sangre, especias y sal.
A partir de ahora, en las etiquetas comerciales de cada firma inscrita figurará obligatoriamente la mención IGP Morcilla de Burgos. El producto protegido se expedirá provisto de una contraetiqueta numerada con el nombre de Morcilla de Burgos y el logotipo de la Indicación Geográfica Protegida.
La importancia social y económica del sistema de protección de la calidad agroalimentaria en Castilla y León se manifiesta en que, según los últimos datos disponibles, integra alrededor de 20.000 explotaciones, 1.400 industrias y supone un valor económico superior a los 1.000 millones de euros.
Con la incorporación de esta nueva IGP Morcilla de Burgos son ya 68 las figuras de calidad existentes en la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160