
La festividad de San Frutos 2018 acogerá diferentes actividades populares, y una amplia variedad de música, teatro, cine o magia para todos los públicos.
La celebración del Día de San Frutos viene marcada por el concierto del grupo Mayalde (22:00 horas, el 24 de octubre, en la Plaza Mayor) y el Paso de la Hoja del Libro de San Frutos a la puerta de la Catedral, a las 00:00 horas del 25 de octubre. Este año las ilustraciones de la Hoja son obra del artista segoviano Salvador Lucio. Tras ésta, los presentes pueden degustar las Sopas del Santo que cada año prepara la Asociación de Cocineros de Segovia en la Plaza Mayor. Tienen un precio de 1 euro y la recaudación irá destinada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Segovia). Tras el prodigio, será el turno de Bolango Boy, especializados en bolero y canción popular.
El jueves 25, Día del Patrón, comienza en la Plaza Mayor con la exposición de setas de la Asociación Micológica de Segovia (10:00 horas), y la exposición ornitológica (11:00 horas). A las 12:00 horas se interpretará el tradicional Villancico de San Frutos en el trascoro de la Catedral. A continuación la actividad volverá a la Plaza con el concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana, el nombramiento del Amigo de San Frutos y la lectura del Romance del Santo Eremita. La Venerable Cofradía del Paso de la Hoja ha nombrado Amigo de San Frutos a la familia Requena Fernández, por “cumplir los principios de cariño, respeto, lealtad, afecto, entrega, generosidad y amor hacia el Señor San Frutos”. La lectura del Romance de San Frutos correrá a cargo del periodista y director de Onda Cero, Manuel Pacheco, por “ofrecer y acercar nuestras tradiciones y la información desde la transparencia, la claridad y la libertad”. El acto finalizará con la interpretación del Himno a Segovia.
El día festivo finalizará con el concierto de la orquesta de plectro y guitarra Cuerda para rato, a las 20:00 horas en la Iglesia de San Quirce, con entrada libre hasta completar el aforo.
Más actividades
El día central será el jueves 25 de octubre, día de la festividad del patrón, pero la actividad comienza el 19 de octubre y se extiende hasta el domingo 28. Además, este año tiene especial importancia el I aniversario de la Casa de la Lectura, en el que se anima a participar a niños y adultos.
El programa comienza el 19 de octubre con Magia en La Cárcel, el festival coordinado por el mago segoviano Héctor Sansegundo en el que él mismo, Víctor Cerro, Pepe Lirrojo, Luigi Ludus, Jaime Figueroa y Javi Martín ofrecerán números de corta duración en las celdas (viernes 19 y sábado 20 de octubre), y una Gran Gala de Magia Familiar en la Sala Julio Michel, el sábado 20 como cierre del festival.
También habrá teatro, el del ciclo Puro Teatro en San Frutos, que en la sala Julio Michel, el 24 de octubre, pondrá en cartel la última producción de Titzina Teatro, La zanja.
El Grupo de Danzas La Esteva, con la fiesta popular ¡Ven a bailar!, invita a bailar a todos al son de la música de Free Folk (12:30 horas del domingo 21 de octubre en la Plaza Mayor). Y el domingo 28, IX Día del Folclore Andrés Laguna, con un pasacalles desde la iglesia de San Millán hasta la Plaza Mayor, donde a partir de las 13:30 horas actuarán los grupos invitados y se degustarán productos típicos de la tierra. Organizado por la Asociación Cultural Andrés Laguna.
Los amantes del cine también tienen su espacio en las Fiestas de San Frutos. En la sala Julio Michel, el viernes 26 a las 21:00 horas, se estrena el cortometraje Space mission to Purple Planet, del realizador Freddie Cheronne junto con los alumnos de su Curso de Cine en Inglés. Con entrada libre hasta completar el aforo.
Otro concepto de fiesta, el de la Holy Party india, tendrá lugar en la Carpa de San Frutos, el jueves 25 a las 14:00 horas, con entrada libre.
Música
Abre la programación musical el concierto de José Ignacio Lapido en la sala Julio Michel el domingo 21 de octubre a las 20:00 horas. Dentro del festival Winter Indie City, el músico granadino integrante del grupo 091 tocará en formato trío.
Con un estilo completamente diferente, la Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey, número 1, ofrecerá el miércoles 24 en el Teatro Juan Bravo un Concierto homenaje a San Frutos. Con un precio de entrada de 3 euros, la recaudación irá a beneficio de Cáritas.
El viernes 26 de octubre el rock de Inconscientes llenará la Carpa de San Frutos en una nueva edición de SanFrutRock. Inconscientes es un super-grupo compuesto por antiguos integrantes de Extremoduro, Platero y tú y Memoria de pez. Con entrada libre hasta completar el aforo, comenzarán a tocar a las 23:00 horas, precedidos del grupo segoviano Títeres y de Buitres again.
Japón también tiene cabida en estas fiestas, a través del Concierto de Kamisu, música tradicional japonesa basada en la mitología sintoísta. A cargo de las artistas Aika y Kaai Hashimoto y del sacerdote shintoista Tsuchimikado, cuenta con la colaboración de la poeta y artista plástica Teresa Sebastian. Será el sábado 27 a las 19:00 horas en San Quirce, con entrada libre hasta completar aforo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27