
Bajo el título “Resistencias digitales", esta cartografía realizada por investigadores de la Universidad de Valladolid identifica las iniciativas que quieren convertirse en una alternativa al control de un pequeño número de compañías globales.
Investigadoras de la Universidad de Valladolid han desarrollado uno de los mayores mapas cartográficos con información de 306 colectivos de cultura y tecnologías libres que operan en España. Se trata de uno de los trabajos más exhaustivos desarrollados en nuestro país y forma parte de la tesis doctoral que está desarrollando la investigadora Dafne Calvo, dirigida por la profesora del Área de Periodismo Eva Campos Domínguez.
Bajo el título “Resistencias Digitales", el mapa que se puede consultar “https: //resistenciasdigitales.ushahidi.io" identifica las iniciativas que programan software libre, participan en tecnologías en cadena de bloques, construyen en malla, estudian la protección de la privacidad o coordinan acciones de la hacktivismo.
Es decir, la otra cara de la tecnología que trabaja al margen de las grandes empresas que como explica la investigadora “nuestros datos están controlados por unos pocos y ya hay quien se resiste a que eso suceda". Internet se han convertido actualmente en un espacio comercializado, centralizado y controlado por un pequeño número de compañías internacionales.
Entre los colectivos que se incluyen en este mapa se encuentran los proyectos de enciclopedia libre Wikimedia España, Arnical Wikimedia, Cuarto Propioen Wikimedia o Wikiesfera. También han participado en la cartografía otros grupos como Mozilla o Trisquel, un sistema operativo libre nacido en Galicia y reconocido por Free Software Foundation. En esta investigación también la red neutral Guifi.net, un destacado ejemplo de red en malla surgido en nuestro país, o los grupos dedicados a la fabricación de prótesis con hardware libre Autofabricantes y Exando una mano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160