Imagen: buscasetas.esLa Junta de Castilla y León organiza las XVII Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas 2018’, en colaboración con la Delegación Castellana y Leonesa ‘Euro-Toques’.
En esta edición participan 182 restaurantes de toda la Comunidad, siete más que el pasado año.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, junto a la delegada de ‘Euro-toques Castilla y León’, Isabel Álvarez, han presentado en la Casa de las Carnicerías de León las XVII Jornadas Micológicas ‘Buscasetas 2018’, que desde sus inicios organiza la Junta de Castilla y león en colaboración con la delegación castellana y leonesa de la Asociación de cocineros ‘Euro-toques’.
Entre el 1 y el 18 de noviembre, las jornadas micológicas más importantes de España estarán presentes en 182 restaurantes de Castilla y León. Entre los restaurantes participantes, seis cuentan con estrella Michelin, 17 son Soles Repsol, 12 son Paradores de Turismo, seis son Posadas Reales y 24 establecimientos se estrenan por primera vez en las jornadas. Los restaurantes ofertan menús micológicos completos, con al menos cuatro platos, cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos de la Comunidad. El objetivo de las jornadas, es poner en valor el gran potencial micológico de Castilla y León a través de un producto turístico especializado que aúna naturaleza, gastronomía y desarrollo rural.
De entre los 181 restaurantes participantes, siete más que en la pasada edición, la distribución por provincias es: Ávila (15), Burgos (25), León (28), Palencia (13), Salamanca (18), Segovia (12), Soria (20), Valladolid (28) y Zamora (23).
Toda la información sobre las Jornadas Micológicas ‘Buscasetas 2018’, así como los diferentes menús y recetas que proponen los restaurantes, se pueden consultar en la página web www.buscasetas.es .
Como novedad para la presente edición, la Junta de Castilla y León ha editado el recetario ‘Cocinando setas de Castilla y León’ en colaboración con la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación y la Delegación Euro-Toques Castilla y León, que cuenta con la propuesta de diez recetas de cocina con setas, a cargo de diez restaurantes emblemáticos de la Comunidad en cocina micológica, aunando cocina y vanguardia en el cocinado de las setas.
Importancia de la gastronomía micológica
Dentro de la importancia que posee la gastronomía de Castilla y León como producto turístico, sobresale la micología, donde la Comunidad mantiene un destacado liderazgo por cantidad, calidad y variedad de la oferta, así como por las acciones promocionales que se organizan en torno al recurso. En este sentido, en Castilla y León destaca la existencia de más de 2.700 especies de setas y hongos.
El micoturismo, como producto turístico especializado y diferenciador, contribuye en gran medida a la desestacionalización turística del sector.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172