
La Concejalía de Turismo ha trabajado en la programación de ‘Cuéllar Sefardí’ para contribuir a la promoción y difusión de la cultura judía, como legado del pasado de la Villa.
Cuéllar Sefardí nace con el propósito de continuar con la andadura iniciada en el año 2015 con el fin de poner en valor el antiguo barrio de la Judería, y contribuir a la promoción y difusión de la cultura judía, como legado del pasado hebreo de Cuéllar.
El programa se compone de exposiciones, visitas a la judería, talleres infantiles, cine, presentaciones, un recital de poesía, o el encendido de la Jánuca en Cuéllar después de más de 500 años y degustación gratuita de sufganiots. Además cuenta con una exposición en el Patio del Ayuntamiento titulada El Ciclo del Año Judío la presentación del plano-guía turístico de Cuéllar en hebreo o con la inauguración de un tótem señalizando el edificio que albergó la sinagoga, a cargo de D. Miguel de Lucas González, Director General del Centro Sefarad-Israel.
Cuéllar Sefardí se completa con dos conferencias: Ignacio Ruiz Rodríguez, director de la cátedra España-Israel de la URJC hablará sobre los judíos de España, mientras que Julia Montalvillo García, archivera-directora de la Fundación de la Casa de Alburquerque versará sobre la Judería de Cuéllar; la proyección de las, cortesía de la federación de Comunidades Judías de España, con películas de temática judía Bye, bye Germany y Whisky o visitas a la Judería, única mantenimiento de la Fundación de la Casa de Alburquerque, realizadas a cargo de su directora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99