
La convocatoria de huelga se realizará si la Consejería de Sanidad no formaliza por escrito los cambios que llevan meses negociando.
Los profesionales de área decidirán en su próxima asamblea la convocatoria de huelga en el mes de diciembre, tras meses de negociación con la Junta de Castilla y León y sin haber conseguido ningún compromiso de cambio ni nuevas instrucciones por escrito para la regulación de su jornada. Según la Agrupación de Profesionales de Área de Castilla y León, “esta situación lleva a continuar subordinados al resto de profesionales, a seguir sufriendo las consecuencias de la improvisación y desidia organizativa de sus gestores, y a que se convierta en imposible su conciliación familiar, a pesar de tener el apoyo de los sindicatos presentes en las mesas de negociación”.
Según denuncia AMEACYL, “la situación, que se ha agravado en los últimos meses, ha afectado a varias zonas de salud de diferentes provincias y es producto de la deficiente gestión que vienen denunciando los profesionales de área. La Consejería de Sanidad, lejos de solucionar la alarmante desorganización e incumplimiento normativo, evitan afrontar la realidad parcheando permanentemente y generando una sensación de descontrol, descoordinación, desbordamiento y caos”.
“Para los médicos y enfermeros de área es preciso hacer cumplir la normativa actual y que se realicen cambios de modo que se garantice un homogéneo y adecuado cumplimiento sobre la base de una regulación laboral digna, terminando definitivamente con la arbitrariedad y discriminación actual. Con estas medidas de corrección mejorarían las condiciones laborales permitiendo su conciliación y se evitaría la fuga de profesionales haciendo los puestos más atractivos, especialmente cuando son las únicas plazas que se están ofertando en los procesos selectivos de Sacyl, en el que un total de 342 plazas de médico de área se ofertarán en el próximo mes de noviembre, plazas que rechazaron los médicos de familia en la última oposición de 2016 al conocer el engaño de la Consejería de Sanidad”, afirman fuentes de AMEACYL.
La jubilación en los próximos años de un importante porcentaje de médicos y enfermeras en atención primaria, junto al personal que solicita legalmente no realizar guardias, añadido a un menor número de plazas de formación de médicos residentes en Castilla y León, son algunos de los problemas que denuncia la Agrupación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172