
El Ayuntamiento de Segovia recuerda los trámites a seguir para las matanzas tradicionales para autoconsumo y las que se realizan con fines promocionales.
Iniciado el periodo para las tradicionales matanzas del cerdo para autoconsumo, el plazo de estas matanzas permanecerá abierto hasta el primer domingo del mes de abril de 2019.
El Ayuntamiento de Segovia recuerda a quienes quieran sacrificar cerdos para autoconsumo que deben cumplir una serie de condiciones y seguir unos trámites determinados.
En primer lugar deben saber que el periodo para realizar las matanzas domiciliarias permanecerá abierto hasta el 7 de abril de 2019, primer domingo de ese mes.
El análisis micrográfico para la determinación de las Triquinas en los cerdos sacrificados y jabalíes cazados, los podrá realizar el veterinario colaborador Fidel Urrialde de Andrés, previo pago de los honorarios que correspondan. Y la comercialización de las piezas de caza sólo se podrá hacer a través de las salas de tratamiento debidamente autorizadas e inscritas en el Registro General Sanitaria de Alimentos.
Además, estando próximas las fechas en las que se concentra el mayor número de matanzas domiciliarias, el Ayuntamiento recuerda que en el sacrificio de los animales fuera de los mataderos deben cumplirse los requisitos incluidos en el Reglamento (CE) 1099/2009, del Consejo de 24 de septiembre de 2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza. Estos requisitos recogen, entre otras, la obligatoriedad de un aturdimiento previo al sacrificio y no causar a los animales agitación, dolor o sufrimiento evitables durante las operaciones de traslado, conducción, estabulación, sujeción, aturdimiento, sacrificio y matanza.
Así estas matanzas y las denominadas “matanzas tradicionales” que se realizan con fines promocionales deben cumplir con lo establecido en el Reglamento y, en particular, con la obligación de aturdir previamente a los animales, siempre y fuera de la presencia del público, como recuerda la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160