
La Biblioteca Municipal – Casa de Lectura de Segovia ha realizado durante su primer año 140 actividades culturales, en las que han participado 2.468 personas
El 24 de octubre de 2017, Día Internacional de las Bibliotecas, abría sus puertas la Casa de la Lectura, situada en la calle Juan Bravo 11 de Segovia, en plena Calle Real, para dar servicio de biblioteca municipal a los usuarios del centro histórico de la ciudad. Desde entonces, la Casa de la Lectura ha trabajado para ofrecer los servicios de sala de estudios, de lectura, de utilización de puestos informáticos y de Internet y de préstamo de fondos, y también, para desarrollar actividades culturales que fomenten la lectura desde distintos puntos de vista.
Se cumple un año desde su apertura, acontecimiento que el espacio ha celebrado con una jornada de puertas abiertas, una actividad participativa de y un soplado de velas colectivo en el que participaba la alcaldesa, Clara Luquero. La Casa de la Lectura ha recibido desde entonces 62.149 visitas. Ha realizado 140 actividades para todos los públicos, y en ellas han participado 2.468 personas. Desde que puso en marcha el servicio de préstamo de fondos en marzo de 2018, ha prestado un total de 1.517 fondos.
La Casa de la Lectura se ha centrado desde su inicio en captar nuevos públicos. En este sentido, ha trabajado especialmente las actividades encaminadas a los bebés de entre 0 y 3 años, a colectivos como el de las mujeres gitanas, o a personas con distintas capacidades. En el capítulo de los niños de corta edad, ha trabajado con el Taller Municipal de Animación a la Lectura, que de forma regular todas las semanas realiza talleres adaptados a estas edades.
En el futuro, se desarrollará el vínculo musical con cuentos musicales para bebés de 1 a 3 años. En el caso del fomento a la lectura con el colectivo de las mujeres gitanas, una vez por quincena tiene lugar La Tertulia de las Calís desarrollada específicamente por la concejala de Cultura, Marifé Santiago. En ella tratan todo tipo de temas desde la lectura, además de participar en actividades culturales y, las que lo necesiten, mejorar su capacidad lectora. Y La Casa de la Lectura también trabaja con personas con distintas capacidades, como es el caso del proyecto Un libro como una casa, que están realizando los especialistas de la empresa El efecto Galatea con los integrantes de la Asociación de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de Segovia ASPACE desde este mes y hasta junio de 2019.
Para los niños de 3 a 8 años ha habido magia, manualidades, creaciones de cuentos, cuentacuentos, musicales, talleres de escritura o laboratorios de creatividad infantil, además de los talleres del Taller Municipal de Animación a la Lectura destinados para ellos.
Para los adolescentes, se trabaja directamente con los centros de enseñanza secundaria, con, por ejemplo, visitas con autores a los mismos realizadas por la escritora Maribel Gil Sanz o la sexóloga Nayara Malnero.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172