
La filóloga María Herreros profundiza sobre los vocablos empleados en Riaza y concluye que éste dispone de un léxico dialectal exclusivo.
El Palacio de la Diputación Provincial acogerá este jueves 15 de noviembre la presentación del libro “El Habla de Riaza”, un estudio léxico de todas aquellas palabras empleadas por los vecinos del lugar y de la zona que le hacen peculiar y diferente.
Diferenciado en tres partes, la autora del trabajo, la filóloga María Herreros, profundiza sobre los vocablos empleados en el pueblo, recoge variantes o adaptaciones que se han hecho de otros y aporta un estudio sobre la disponibilidad léxica de los habitantes, es decir, palabras que surgen en la mente de los hablantes como reacción a un estímulo temático concreto.
La obra reúne además dos estudios complementarios sobre los refranes más utilizados y otro que contextualiza el uso del léxico específico en situaciones cotidianas, realizados por Pilar Montero y Víctor Manuel Cerezo, respectivamente.
La alta población inmigrante, el gran porcentaje de vecinos naturales de Riaza que permanecen en la Villa, el número de turistas y residentes procedentes de otros lugares y los nacidos que viven en otro lugar fueron ingredientes que resultaron relevantes a la autora para elaborar un estudio sobre si se habían producido variaciones en el habla de la zona.
Para la investigadora, un estudio como este era necesario para divulgar el acervo y para evitar que se acabara perdiendo. De hecho, en el estudio sociolingüístico que incluye el libro y que se ha realizado a 110 personas de diferentes tramos de edad se observa que en las capas más jóvenes de la sociedad apenas se utilizan las palabras que caracterizan el habla del pueblo. Algo que no ocurre en los estratos de mayor edad.
La publicación la culmina con la evocación que realiza el abogado Víctor Manuel Cerezo sobre la Villa, en la que recuerda las situaciones, entornos y ambientes en los que se utilizaban muchas de las palabras recogidas en la publicación.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108