
Por centros el mayor número de votos se recogían en el centro cívico de San Lorenzo, seguido del centro cívico de San José, la Casa de la Lectura y Nueva Segovia.
Tras la revisión de las incidencias planteadas en la jornada de votación de los primeros presupuestos participativos de la ciudad, ya se pueden ofrecer los datos definitivos.
1442 personas cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria para participar en el proceso. Siete de las personas que acudieron a los centros cívicos y espacios municipales habilitados el sábado 10 de noviembre, no estaban empadronadas. La suma total de personas que acudían con intención de votar es de 1449.
El total de votos contabilizados en las dos modalidades alcanza los 2782 (1391 en la de proyectos de interés general, y la misma cifra, 1391, en la modalidad de pequeñas intervenciones para los barrios).
A lo largo de la jornada se registraban 25 incidencias, 18 han sido tramitadas como favorables y 7 como desfavorables (no empadronados).
Si se comparan los datos de participación en el proceso con el número de habitantes que figuran en el padrón, mayores de edad, 44.150 habitantes, el porcentaje de participación alcanza el 3,28%. Además, de las 1984 personas empadronadas en los barrios incorporados con posibilidad de voto ejercieron su derecho 321 personas lo que supone un 16,17%
Por centros el mayor número de votos se recogían en el centro cívico de San Lorenzo, seguido del centro cívico de San José, la Casa de la Lectura y Nueva Segovia.
Por sexos, 794 mujeres depositaban su voto frente a los 648 hombres. Y por edades, la franja de entre los 57 y los 69 años fue la que concentró un mayor número de votantes.
Por último este era el número de votos obtenidos por cada uno de los proyectos propuestos por los ciudadanos para este proceso:
VOTOS RECIBIDOS POR MODALIDAD 1
1. Reparación de pasarela puente de San Marcos. 52 votos
2. Renovación de aceras en barrio de San Marcos. 34 votos
3. Mejora de la zona de juegos infantiles Plaza de Doctor Gila, San Millán. 88 votos
4. Elevación paso peatones en avenida Gerardo Diego, Nueva Segovia. 132 votos
5. Señalización de pasos de cebra, barrio de La Albuera. 108 votos
6. Bacheado de aceras y calles en mal estado, Madrona. 103 votos
7. Reforma de vestuarios anexos a las pistas de tenis, Madrona. 3 votos
8. Continuación del asfaltado en calle Barrio de Abajo hasta el nº 22 y canalización de agua descalcificadora en Perogordo. 41 votos
9. Instalación y reparación de la iluminación de la ribera del Eresma (desde calle Sancho Cantalejo hasta calle Anselmo Carretero) de San Lorenzo. 296 votos
10. Adecuación de la plaza (árboles, aceras, bolardos), Cristo del Mercado. 131 votos
11. Ensanchamiento de la puerta y colocación de rampa en el acceso a nichos nuevos del cementerio de Zamarramala. 93 votos
12. Ampliación acera en calle de la Plata (Nº 31-35 y 42-46), Santa Eulalia. 56 votos
13. Mejora de instalaciones colegio público de Fuentemilanos. 92 votos
14. Separación de vía férrea a su paso por Hontoria. 48 votos
15. Acondicionamiento subida a la iglesia de Torredondo. 36 votos
16. Iluminación calle Corralillo de San Nicolás, Casco Histórico. 65 votos
En los presupuestos municipales del 2019 se incluirán 14 de las 16 propuestas incluidas en el listado, ya que dos barrios, San Marcos y Madrona, contaban con dos iniciativas. Los proyectos se ejecutarán en su totalidad cuando la cuantía asignada así lo permita, y en caso contrario, se realizarán parcialmente.
VOTOS RECIBIDOS POR MODALIDAD 2
1. Ascensor para acceder de calle Gascos a avenida Vía Roma. 276 votos
2. Accesibilidad universal en las paradas de la línea 4 de autobuses. 156 votos
3. Renovación de las redes de abastecimiento de fibrocemento existentes. 104 votos
4. Recinto ferial (ejecución por fases). 120 votos
5. Renovación redes fontanería y saneamiento calle Cantarranas, Madrona. 87 votos
6. Adquisición carpas multiusos para actividades en los barrios. 29 votos
7. Ascensor para acceder de San José a El Palo. 79 votos
8. Aceras y saneamiento en calle Real Alta, de Zamarramala. 97 votos
9. Acondicionamiento del vial de acceso al punto limpio de Zamarramala. 14 votos
10. Construcción de local social en Torredondo. 32 votos
11. Ascensor para acceder de San Millán al Paseo del Salón. 244 votos
12. Obras de conservación del Puente del Tesoro de Torredondo. 10 votos
13. Instalación de alumbrado público donde no exista. 74 votos
14. Instalación de rampa interior en el Ayuntamiento de Segovia. 5 votos
15. Carriles convivencia bici/coche a 30 km/h y aparcabicis seguros. 49 votos
En esta modalidad, los votantes se han decantado mayoritariamente por el ascensor para acceder desde la calle Gascos a la avenida Vía Roma (276), seguido por la propuesta de un ascensor que conecte el barrio de San Millán con el Paseo del Salón (244) y, en tercer lugar, accesibilidad universal en las paradas de la Línea 4 del servicio de autobús urbano (156).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160